Una aproximación a la historia monetaria colombiana como ejemplo de tránsito hacia una interdisciplinariedad más sólida para América Latina

Edna C. Sastoque Ramírez | Ensayo | Colaboración invitada
La historia monetaria colombiana constituye un terreno propicio para explorar tanto las posibilidades como los desafíos que plantea la interdisciplinariedad en las ciencias sociales latinoamericanas. Este artículo ofrece una reflexión crítica sobre cómo el estudio de las dinámicas monetarias en Colombia entre 1880 y 1931 puede funcionar como una excusa para integrar enfoques históricos, económicos, sociológicos y culturales, contribuyendo así a consolidar una interdisciplinariedad más sólida y relevante para la región. A partir de un análisis que combina una reflexión epistemológica sobre las prácticas de la historia económica y la necesidad de apertura hacia otras perspectivas sociales y humanas, se busca construir un puente que evidencie la importancia de trabajar interdisciplinariamente y las ventajas que ello implica para responder a