La horizontalidad. ¿Qué hacer?
Inés Cornejo Portugal | Ensayo | Colaboración invitada
Las prácticas de investigación permiten reflexionar sobre la interpelación al otro desde el lugar particular donde los estudiosos de los hechos sociales solemos ubicarnos. El desafío es desarrollar episodios de horizontalidad que conformen un proceso dialógico e ininterrumpido entre investigador-investigado, docente-alumno, para elaborar, entre ambos, un tercer espacio interpretativo como señala Sarah Corona (2019). Valga reiterar que los problemas sociales no son explicables desde una sola episteme: la hegemónica. Se necesita de los conocimientos académicos y no académicos, de los saberes sapienciales y de la sabiduría milenaria que se ha gestado durante décadas en las sociedades latinoamericanas urbanas, rurales e indígenas.