Todos podemos escribir

No. 153 / enero-junio 2024 / visuales

Inés Cornejo Portugal, Vicente Castellanos Cerda

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD CUAJIMALPA



El proyecto Escribe y lee tu mundo. Cultura científica y escritura creativa para la inclusión social organizó la labor de personas investigadoras, docentes, estudiantes y líderes comunitarias para articular una red de lectoescritura en distintas localidades del país a partir de una concepción horizontal. Uno de sus objetivos fue el diseño de una estrategia de escritura creativa y cultura científica cuyos fundamentos están sintetizados en dos nociones de la Producción Horizontal del Conocimiento: el pronunciaminto y la co-labor. Éstos operan como ejes de un ejercicio de acompañamiento orientado a la apropiación del lenguaje escrito para la expresión, desde la experiencia y cultura propias, en el espacio social. La estrategia fue sintetizada en un tangrama impreso y digital, así como en una infografía, para que sea adaptada por cualquier persona que tenga interés en practicar la escritura creativa.

80%