El populismo visto desde la perspectiva discursiva. Nuevas tendencias de abordaje
Luis Manuel Arellano Cervantes | Ensayo
El enfoque discursivo es de los abordajes más exitosos para el estudio del populismo debido a que es muy flexible y adaptable a diversos contextos. Lo que esta perspectiva pone de manifiesto es que no se pueden entender las prácticas sociales del ámbito político sin analizar el funcionamiento del discurso. Esto se debe a que es por medio del discurso que las prácticas políticas se dotan de sentido. Al suceder por medio del discurso, estos sentidos son contextuales y, por ello, deben ser estudiados de manera concreta en casos empíricos. En el caso del discurso populista, al ser empleado en las prácticas sociales políticas, genera significados representacionales y no representacionales. Éstos últimos se derivan de que el populismo es también una acción discursiva que potencialmente puede ser usada para realizar acciones con diversos efectos en los interlocutores.