• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
JUEGO DE OJOS
Juego de Ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas
A Buendía muerto, gran lanzada
Sobre los comentarios que hace Julio Scherer sobre Manuel Buendía en su libro "Historias de muerte y corrupción".
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Fábula de la rana y el alacrán
Las declaraciones de AMLO sobre la postulación de Manuel Bartlett por parte del PRD motivan esta edición extraordinaria de la columna. "Ya que estamos en esto, también podría abrir un espacio para una diputación de la izquierda a José Antonio Zorrilla Pérez, convicto por el asesinato de Manuel Buendía, quien como es público, recibió el beneficio de una reducción de pena por su buen comportamiento", ironiza Sánchez de Armas.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
¡Año nuevo!
Comienza un nuevo año, la gran invención del imaginario social que es como un limpiarse y renovarse en las aguas del Jordán cronológico.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Ociosidad, conocimiento y frivolidad
"Dado que el análisis político coyuntural está satisfecho por la miríada de plumas que nos asaltan a diario desde las páginas de los impresos informativos, me apartaré de lo importante para incursionar en lo frívolo", dice Sánchez de Armas.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Medio pan y un libro
¿Para qué sirve la literatura? El autor reflexiona sobre la utilidad de lo literario y el sentido de humanidad. Las quemas y prohibiciones de libros demuestran que la literatura es un vehículo de expresión que incluso puede ser peligroso para el autoritarismo.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
El cine en el cardenismo
En 1939 Cárdenas decretó que en los cines se exhibiera por lo menos una película nacional al mes como forma de cohesionar a la sociedad mexicana y detener la propaganda norteamericana. Miguel Ángel Sánchez de Armas analiza la relación entre cardenismo y cinematografía. "Este medio también se utilizó como registro y difusión de las actividades y logros del presidente Cárdenas", dice.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Censura
Sánchez de Armas recorre la historia de la censura en el arte y la política desde Voltaire hasta Presunto culpable. "Dublineses" de James Joyce, "Aullido" de Allen Ginsberg y "La batalla de Argel" de Gillo Pontecorvo son algunas de las obras que han sobrevivido a la censura. "El momento y la sociedad actual ya no resisten estos actos de autoritarismo y opacidad", dice el autor.
Teoría
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Cultura y comunicación organizacional
La comunicación organizacional es estratégica para cualquier empresa, sea chica, mediana, grande o global, y una herramienta insustituible para fijar la cultura de la organización.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Angustia tecnológica
Ahora que me entero que una superpotencia ha jurado colonizar la luna mientras que otra sigue empeñada en desentrañar el secreto de la vida, me asalta la angustia por las consecuencias que tendrá el uso de tanta nueva tecnología.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Violencia – Juego de ojos
Las notas sobre ejecutados que un día tras otro leemos en la prensa polarizan nuestra atención en un tipo específico de violencia desatada por las actividades delictivas del narcotráfico, pero en realidad tiene muchas caras.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013