• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Juego de Ojos
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Escribir en el apando
Ante esta realidad parecen nada los miles de años transcurridos desde que los gobernantes griegos encarcelaron y condenaron a muerte a Sócrates acusado de no creer en los dioses atenienses y corromper a la juventud.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
El guerrero de la lengua
Dice Christopher Hitchens que si Lenin no hubiera acuñado la máxima “el corazón en llamas y el cerebro en hielo”, ésta habría sido el lema heráldico de George Orwell.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
El infierno de correctores y editores
El temor a la errata es la única inmoralidad que puede cometer un escritor que escriba con libertad y libertinaje. Ramón Gómez de la Serna
Juego de Ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Un libro llamado Ulíses
“Hombre, cómo hemos progresado: antes se quemaba a los escritores… hoy únicamente a sus libros. ¡Esto es civilización!”
Juego de Ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Aquel dos de octubre
En 1968 viví como incipiente periodista el gran movimiento que sacudió al país.
Juego de Ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas
La muerte del Gran Viejo
Hace 52 años, el 3 de julio de 1961, el gran “Papa” Hemingway se quitó la vida al atardecer.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
¿Septiembre negro?
Algo tiene de inquietante el mes de septiembre, y en particular su onceavo día.
Juego de Ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Tengo un sueño
En días pasados se conmemoró el 50 aniversario del famoso discurso de Martin Luther King.
Juego de Ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Para conocer al general (III)
En 1934 a Cárdenas se le consideraba débil y bien intencionado, “el hombre más ingenuo de México”.
Juego de Ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Para conocer al General (II)
De mi libro “El peligro mexicano. Comunicación y propaganda en la expropiación petrolera de 1938”, tomo este segundo apunte sobre Lázaro Cárdenas y su tiempo. Como anoto en la entrega anterior, ya que el gobierno abrió los libros de historia no está de más abonar todo aquello que contribuya al conocimiento del General y su circunstancia.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013