• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Recomendaciones
Biblioteca
Jorge Tirzo
Comunicación del siglo XXI
El más reciente número de la revista Comunicación y Sociedad de la UdG, retrata en sus artículos las transformaciones de los límites entre lo público y lo privado; las prácticas políticas en redes sociales y los efectos de la telerrealidad en los medios españoles.
Internet
Redacción RMC
WikiRebels: El primer documental sobre Wikileaks
Narra la historia de la organización Wikileaks a través de entrevistas con sus integrantes, incluido Julian Assange. Puedes verlo completo a continuación, subtitulado al español.
Biblioteca
Jorge Tirzo
Periodismo móvil
Mariano Cebrián analiza en su más reciente libro dichas transformaciones en el ciberperiodismo, así como sus relaciones con la blogósfera, las redes sociales y los espacios de interacción con los usuarios.
Recomendaciones
Jorge Tirzo
Paper.li: Convierte Twitter y Facebook en un periódico
Este servicio analiza diariamente los tweets de los usuarios que sigues en Twitter y/o Facebook y los jerarquiza para presentarlos a manera de periódico. Te decimos cómo empezar a usarlo y qué periódicos seguir en materia de medios de comunicación.
Periodismo
Redacción RMC
Marcela Turati habla sobre su libro «Fuego cruzado»
La periodista fundadora de la Red de periodistas de a pie habla sobre su nuevo libro "Fuego cruzado" para la Revista Gatopardo. El libro trata sobre las víctimas de la violencia y los enfrentamientos contra el crimen organizado.
Recomendaciones
Redacción RMC
Retrato periodístico
De acuerdo con Carmen Aristegui, Silvia Cherem retrata, con amplitud y generosidad, todo aquello que ha hecho, al paso del tiempo, de Miguel Ángel Granados Chapa la figura clave e influyente que hoy nutre con gran vigor el debate y la vida pública mexicana.
Recomendaciones
Redacción RMC
Estilo de prensa
El presente libro condensa el código de ética y las normas editoriales, estilísticas y gramaticales del semanario Proceso. Por la importancia informativa y política del rotativo, esta obra pretende convertirse en un texto de referencia para editores, reporteros, maestros y estudiantes.
Recomendaciones
Redacción RMC
Lección de periodismo
Miguel Ángel Granados Chapa es protagonista de la época más brillante de la prensa mexicana, la que va del Excelsior que dirigió Julio Scherer, pasa por la creación de Proceso, la consolidación de Unomásuno, el nacimiento de La Jornada y los primeros años noventa de El Financiero, hasta desembocar en la fundación de Reforma, donde aparece "Plaza Pública", la columna con más lectores e influencia.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013