• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Otros temas
Cultura popular
Raul López Parra
El Libro Vaquero: un clásico de la cultura popular
*En Praga, República Checa, se exhibe una muestra que abarca
Derecho de la Información
Ernesto Villanueva
El costo de la crítica
El marco legal mexicano es insuficiente para dar respuesta a la violencia contra periodistas. Las leyes son usadas para mitigar los problemas sin darles solución. "La solución verdadera no pasa por más leyes. Es imprescindible la interiorización en cada una de las personas de lo que debe ser tolerado, exigido y denunciado. Se debe abonar a la identificación de la relación entre nosotros y los demás así como los aspectos básicos de preocupación común para que cada quien pueda estar en las condiciones mínimas posibles de realizar su propio proyecto vital", dice Villanueva.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
En honor a Regina Martínez y en exigencia del esclarecimiento de su asesinato
Regina Martínez, corresponsal de Proceso, fue asesinada el sábado 28 de abril en Veracruz. "El asesinato de Regina no puede ni debe ser un nuevo caso de impunidad. Dejar en la impunidad este crimen, como antes los de los demás periodistas, confirmaría que vivimos ya, a pesar de la frágil democracia electoral, en la suspensión de facto de la libertad de expresión", dice el comunicado. Para sumarse al comunicado está disponible el blog Justicia para periodistas veracruzanos.
Columnas
Pilar Ramírez
Artículo 19
La libertad de opinión y de expresión está cada vez más amenazada en México. Los casos de Regina Martínez, Yolanda Ordaz de la Cruz, Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga tienen el ingrediente adicional de ser feminicidios que, tengan o no como motivación su trabajo profesional, se suman a las agresiones a mujeres.
Ética en los medios digitales
Claudia Benassini
Convergencia tecnológica en la circulación de información
Grupos mediáticos y escenario global La comunicación cuasi unilateral, la intolerancia a la crítica y el silencio ante las preguntas incómodas son algunas características que prevalecen en la actual dinámica comunicativa. "Las alternativas no son muchas, sobre todo si estamos frente a las figuras más populares para las audiencias. Por el momento, tengamos en mente que esta popularidad no necesariamente se finca en la adhesión o en la coincidencia en el pensamiento", dice Benassini.
Internet
Redacción RMC
Twitter: La experiencia personal de Miguel Carbonell
El investigador del IIJ de la UNAM narra su acercamiento al microblogging. Su cuenta @MiguelCarbonell tiene más de 63 mil seguidores en abril de 2012. "Cada uno de nosotros debe desarrollar su propio estilo personal de tuitear", asegura Carbonell.
Biblioteca
Jorge Tirzo
Entendiendo los nuevos públicos – Reseña de "Diversidad y calidad para los medios de comunicación" de la AMEDI
Éste libro recopila las ponencias y conclusiones presentadas en dicho encuentro. Todas dan prueba de que -como asegura Aleida Calleja en el prólogo del libro- “la comunicación es de quien la trabaja”.
Biblioteca
Jorge Tirzo
Comprender la autorregulación – Reseña de "Defensoría de la audiencia" de Ernesto Villanueva
La defensoría de la audiencia hace una crítica (y autocrítica) necesaria sobre un tema que -como el mismo autor acepta- “ha sido más comentada que analizada”
Derecho de la Información
Redacción RMC
Mitos, confusiones y realidades del derecho a la información – Del archivo RMC #70
La discusión secular acerca del derecho a la información que en México dura ya 25 años, ha ensanchado el horizonte temático de la democratización, pero al mismo tiempo ha provocado algunas confusiones que entorpecen el camino hacia la formulación de las leyes secundarias indispensables para hacer operativo el derecho aludido.
Derecho de la Información
Ernesto Villanueva
Jorge Carpizo vs Anabel Hernández
Jorge Carpizo interpuso una demanda por daño moral contra Anabel Hernández. En la obra referida, Anabel Hernández formula dos afirmaciones más que buscan involucrar al ex Rector de la UNAM en actos violatorios de la ley. "Este caso es importante porque podrá arrojar nuevas definiciones o confirmar las existentes por lo que hace a los criterios judiciales sobre los alcances y los límites de la libertad de expresión", asegura Ernesto Villanueva.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013