• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
LITERATURA
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Comunicación y periodismo en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 2013
Te recomendamos las conferencias y presentaciones relacionadas con Tecnologías de la Información, Redes sociales, Comunicación social, Periodismo y temas afines.
Sin categoría
Redacción RMC
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 2013: Cobertura especial RMC
Cobertura especial de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 2013
José Luis Esquivel
José Luis Esquivel Hernández
García Márquez, sin memoria: ¿Será cierto?
Los rumores sobre la pérdida de memoria del autor de Cien años de soledad continúan. Julio Scherer, en su libro Vivir, asegura que García Márquez no pudo recordar su apellido. Jaime Abello, director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, ha asegurado que Gabo solamente es un "anciano olvidadizo".
Arte digital
Jorge Tirzo
Pep Bruno: De los pocos escritores españoles en 140 caracteres
En su perfil de Twitter se define como un “Narrador oral profesional, lector, escritor y editor”. La literatura española en Twitter es apenas incipiente. Algunos usuarios usan las etiquetas #cuentotuit o #microcuento para compartir sus historias, pero pocos lo hacen regularmente. "Me parece estupendo que cada creador utilice Twitter como considere adecuado. Es un medio fantástico para difundir artículos, reflexiones, ideas y, por supuesto para crear. También para mí es un espacio en el que difundo mis artículos, mi trabajo y me doy a conocer", dice Bruno.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
El político y el artista
Parafraseando a Max Weber, se analiza la relación entre la creación y el gobierno. Recientemente, el escritor Günter Grass fue declarado persona non grata por Israel. "Los artistas son incómodos cuando no encarnan lo que Antonio Gramsci llamó intelectuales orgánicos. Se combate a los “críticos” porque los “neutrales” resultan convenientes a los intereses del poder", dice Sánchez de Armas.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Recuerdo de El Gran Cronopio
Historias de cronopios y de famas de Julio Cortázar cumple 50 años de su publicación. Los textos y los autores del llamado "boom latinoamericano" continúan vigentes y son paradigmáticos. "Entre los escritores del “boom”, Cortázar fue el primero. En 1945 publicó La otra orilla y seis años después apareció Bestiario. Historias de cronopios y de famas vio la luz en 1962 y sólo un año después aparecería la novela más rica, admirable y polisémica: Rayuela", recuerda Sánchez de Armas.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
El periodismo, registro de la historia
Reporteros como John Reed y Martín Luis Guzmán demostraron que el periodismo, la literatura y la historia pueden ejercerse en conjunto. "El gran debate sobre si el periodismo es o no literatura, o si el periodismo es o no el registro cotidiano de la historia queda solucionado con estos ejemplos", dice Sánchez de Armas.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Medio pan y un libro
¿Para qué sirve la literatura? El autor reflexiona sobre la utilidad de lo literario y el sentido de humanidad. Las quemas y prohibiciones de libros demuestran que la literatura es un vehículo de expresión que incluso puede ser peligroso para el autoritarismo.
Internet
Jorge Tirzo
Twitter como género(s) – Ciclo 140 caracteres INBA
Dentro del ciclo “140 caracteres”, escritoras twitteras hablarán de su experiencia creando literatura en dicha red social y las implicaciones que tiene en los géneros. Cobertura en vivo desde el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Fin de decenio – Juego de ojos
Los cables diplomáticos filtrados por Wikileaks, la relación México - Estados Unidos, así como los nexos entre poesía y política son analizados por Miguel Ángel Sánchez de Armas en la última entrega de "Juego de Ojos" en el 2010.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013