MITT ROMNEY
Columnas
Escribo cuando la emoción del “súper martes” tiene humedecidos a los analistas políticos de la República (mexicana). Las televisoras que nunca han enviado ni enviarán una cámara a una elección por usos y costumbres en Oaxaca trasladaron a la crema y nata de sus comentaristas a Washington, a Chicago, a Nueva York, a Boston y a otros puntos clave de la Unión (americana) para que los tarahumaras, los tojolabales, los seris, los nahuas, los amuzgos, los huicholes, los mames y sí, también los yuppies urbanos, estuvieran al tanto de los pormenores de la contienda imperial. El miércoles las primeras planas de los diarios no hablan de otra cosa.
Espejeos Mediáticos
El Noticiero Univisión ha dedicado amplios espacios para dar cuenta de la importancia del voto hispano sobre todo para Mitt Romney.
Si los latinos salen a votar en Nevada, Arizona, Nuevo México, Colorado, Florida y Virginia podrían dar a su candidato un total de 73 votos electorales de los 270 requeridos para ganar la Presidencia.
"Univisión cuenta con las preferencias de un número más elevado de integrantes de la comunidad hispana. De aquí la relevancia del manejo de la información en un tema tan importante como el electoral", dice Benassini.

