• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
ELECCIONES
Columnas
Claudia Benassini
La elección de Venezuela en Twitter
Así se vivió la tercera reelección de Hugo Chávez en las redes sociales. El candidato de las fuerzas opositoras, @hcapriles, tuvo una gran presencia en Twitter que se tradujo en un número importante de seguidores durante las últimas semanas de la campaña. Extrañamente, Chávez se manifestaba de manera eventual en su cuenta @chavezcandanga. Falta mucho por avanzar sobre el tema. Sirva este relato para dar cuenta de los acontecimientos narrados a través de una red social y del grado de participación de los ciudadanos venezolanos en el debate sobre el tema.
Columnas
Claudia Benassini
Reflexiones sobre la cobertura informativa del 1º de julio
Los medios dieron una cobertura homogénea en la que se destacaron los triunfos. Las irregularidades y las situaciones de violencia fueron presentadas como hechos aislados. "Sin duda la jornada electoral y sus resultados se llevan las agendas de calle. Pero ¿qué hay del resto? ¿Hasta dónde se minimizan las irregularidades?", dice Benassini.
Medios y Elecciones
Lizeth Castillo
Las malas prácticas de los políticos en Internet
Las compañas políticas 2.0 deben crear prosumidores La creación de trending topics y el uso de robots son dos de los principales vicios de los políticos mexicanos. "Salvo algunas excepciones, los políticos todavía no han comprendido la verdadera función de las redes sociales y mientras eso continúe se seguirán cometiendo estos y nuevos errores", asegura Lizeth Castillo.
Medios y Elecciones
Redacción RMC
Los hashtags del segundo debate presidencial en Twitter
#Debate2012 fue el hashtag más mencionado en Twitter. Los tres usuarios que más hicieron referencia a #debate2012 fueron: @imerhoy, @TabascoHOY y el Instituto Federal Electoral (@IFEMexico). Análisis elaborado por el Observatorio de Medios Digitales de la Universidad Panamericana.
Medios y Elecciones
Redacción RMC
Una encuesta sobre las encuestas
Explorando la percepción sobre los estudios de opinión 21% de los encuestados dijo que las encuestadoras son “poco profesionales y tendenciosas”; un porcentaje casi idéntico dijo que son profesionales y sus estudios son dignos de credibilidad. "La demonización de las encuestas es un asunto propio de los sectores más tradicionales de la clase política, los cuales aún añoran las movilizaciones corporativas y la difusión del pensamiento único", aseguran los autores.
Medios y Elecciones
Redacción RMC
Claves para una primavera estudiantil mexicana
Notas para una crí­ti­ca del uso so­cial de las redes tec­no­ló­gi­cas y la mo­vi­li­za­ción es­tu­dian­til en el pro­ce­so elec­to­ral Las pro­tes­tas uni­ver­si­ta­rias de alum­nos de la Uni­ver­si­dad Ibe­roa­me­ri­ca­na, el Tec­no­ló­gi­co de Mon­te­rrey, la Uni­ver­si­dad Anáhuac, entre otras; han irrum­pi­do en el pa­no­ra­ma elec­to­ral. “Un mo­vi­mien­to de esta na­tu­ra­le­za po­dría tener, a largo plazo, una efec­ti­vi­dad mucho mayor que la de me­ra­men­te ex­ter­nar re­pu­dio ante una can­di­da­tu­ra. Por ejem­plo, se po­dría con­mi­nar al IFE a un diá­lo­go con una re­pre­sen­ta­ción plu­ral es­tu­dian­til para ex­pli­ci­tar aque­llos pun­tos del pro­ce­so elec­to­ral—por ejem­plo, los de­ba­tes o la se­lec­ción de la em­pre­sa que su­mi­nis­tra­rá la pla­ta­for­ma elec­tró­ni­ca para el con­teo de votos—que han ge­ne­ra­do mo­les­tia y dudas”, dice el autor.
Medios y Elecciones
Jorge Tirzo
¿Cómo cubrir una elección en la era digital?: Consejos de Esther Vargas
Lec­cio­nes de las elec­cio­nes pe­rua­nas, según la di­rec­to­ra de Cla­ses de Pe­rio­dis­mo. La pe­rio­dis­ta habló sobre su ex­pe­rien­cia en en­tre­vis­ta con RMC. “Somos pe­rio­dis­tas para ser­vir a la gente, no para de­ci­dir sus opi­nio­nes o ma­ni­pu­lar la in­for­ma­ción. Cuan­do cu­bri­mos una elec­ción te­ne­mos que pisar tie­rra y saber que lo que más va­lo­ra­rá la gente va a ser la in­for­ma­ción y no la opi­nión”, dice.
Medios y Elecciones
Andrés Valdez Zepeda
Del marketing político tradicional al marketing 2.0
Una retrospectiva crítica de su evolución y presencia en México La dinámica de Internet y las redes sociales han cambiado la relación entre electores y políticos. "En el futuro, el tiempo dedicado a Internet por parte de los electores en América latina será mayor al número de horas por semanas destinadas a la exposición en televisión. De ahí la importancia de mejorar las estrategias de persuasión, interrelación, diseño y arquitectura propagandística de las ciber campañas", dicen los autores.
Libreta de apuntes
Omar Raúl Martínez
Proselitismo digital: Cifras y asertos en 140 caracteres
Numeralia y reflexiones sobre la relación entre política y redes sociales. 46 millones de mexicanos tendrán acceso a Internet el 1 de julio de 2012 según la AMIPCI. "Los usuarios rechazan el proselitismo convencional: demandan nuevas estrategias políticas que atiendan su capacidad dialógica", dice Omar Raúl Martínez.
Medios y Elecciones
Jorge Tirzo
10 enlaces para seguir las elecciones presidenciales de México 2012
Mirilla digital 2012 Arena Electoral, Medios y Ciudadanos y ADN Político se distinguen por su trabajo de curaduría. Los portales de los periódicos digitales generalmente replican la información de sus medios impresos.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013