PERIODISMO
Periodismo
Entrevista con la periodista Karla Berenice García Ramírez, asilada en Canadá por denunciar corrupción en el Conaculta.
“Nadie, periodista o no, tendría que huir por miedo de su país”, dice.
Su caso y el asesinato de Regina Martínez confirman la agudización del problema de la violencia contra periodistas.
Derecho de la Información
El marco legal mexicano es insuficiente para dar respuesta a la violencia contra periodistas.
Las leyes son usadas para mitigar los problemas sin darles solución.
"La solución verdadera no pasa por más leyes. Es imprescindible la interiorización en cada una de las personas de lo que debe ser tolerado, exigido y denunciado. Se debe abonar a la identificación de la relación entre nosotros y los demás así como los aspectos básicos de preocupación común para que cada quien pueda estar en las condiciones mínimas posibles de realizar su propio proyecto vital", dice Villanueva.
Columnas
La libertad de opinión y de expresión está cada vez más amenazada en México.
Los casos de Regina Martínez, Yolanda Ordaz de la Cruz, Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga tienen el ingrediente adicional de ser feminicidios que, tengan o no como motivación su trabajo profesional, se suman a las agresiones a mujeres.
Bitácora y Boletín
La creencia de que la gente no lee, es falsa, según dijo.
Víctor Roura es autor de obras como La vida del espectador y Cultura, ética y prensa.
“Nunca va a haber un periodista que no se considere a sí mismo como alguien ético, íntegro”: Víctor Roura
Libreta de apuntes
Insustituible sin duda será la figura de Miguel Ángel Granados Chapa en el entorno periodístico mexicano. El autor de "Plaza Pública" conjugó las dotes de historiador, maestro, intelectual, así como estudioso y protagonista de los medios de comunicación mexicanos.
Bitácora y Boletín
Javier Solórzano en la FCPyS de la UNAM, Seminario Manuel Buendía en Periodismo Político, Jueves 12 de abril del 2012.
Bitácora y Boletín
Se abre la convocatoria a la octava edición del Premio Nacional Rostros de la Discriminación.
El premio busca resaltar la labor de los periodistas que trabajan con un enfoque de derechos humanos y no discriminación.
Descarga la Convocatoria completa y la ficha de inscripción.
Bitácora y Boletín
El libro está dedicado a los estudiantes de comunicación y periodismo.
Comentaron Fátima Christlieb, Raúl Trejo Delarbre, Dolly Espíndola y Virgilio Caballero.
"Repensar el periodismo aspira a incentivar una mirada que tienda a la autoconstrucción ética y técnica del periodismo desde la dinámica individual", dijo el autor.
Bitácora y Boletín
80% de las visitas a diarios digitales se da vía Google, comentó.
"Hoy día es extraño un diario sin una edición digital" dijo la periodista.
La conferencia formó parte del Seminario Manuel Buendía en Periodismo Político organizado por la UNAM, la UAM Cuajimalpa y la Fundación Manuel Buendía.
Bitácora y Boletín
María Elena Meneses en el Seminario en Periodismo Político el jueves 22 de marzo del 2012. Auditorio Ricardo Flores Magón de la FCPyS de la UNAM