• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
PERIODISMO
Periodismo
Carmen García Bermejo
Agresiones, robos, desapariciones, amenazas, muerte
Entrevista con la periodista Karla Berenice García Ramírez, asilada en Canadá por denunciar corrupción en el Conaculta. “Nadie, periodista o no, tendría que huir por miedo de su país”, dice. Su caso y el asesinato de Regina Martínez confirman la agudización del problema de la violencia contra periodistas.
Derecho de la Información
Ernesto Villanueva
El costo de la crítica
El marco legal mexicano es insuficiente para dar respuesta a la violencia contra periodistas. Las leyes son usadas para mitigar los problemas sin darles solución. "La solución verdadera no pasa por más leyes. Es imprescindible la interiorización en cada una de las personas de lo que debe ser tolerado, exigido y denunciado. Se debe abonar a la identificación de la relación entre nosotros y los demás así como los aspectos básicos de preocupación común para que cada quien pueda estar en las condiciones mínimas posibles de realizar su propio proyecto vital", dice Villanueva.
Columnas
Pilar Ramírez
Artículo 19
La libertad de opinión y de expresión está cada vez más amenazada en México. Los casos de Regina Martínez, Yolanda Ordaz de la Cruz, Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga tienen el ingrediente adicional de ser feminicidios que, tengan o no como motivación su trabajo profesional, se suman a las agresiones a mujeres.
Bitácora y Boletín
Ozami Zarco
“La ética periodística no se enseña”: Víctor Roura
La creencia de que la gente no lee, es falsa, según dijo. Víctor Roura es autor de obras como La vida del espectador y Cultura, ética y prensa. “Nunca va a haber un periodista que no se considere a sí mismo como alguien ético, íntegro”: Víctor Roura
Libreta de apuntes
Omar Raúl Martínez
Granados Chapa: Periodista académico
Insustituible sin duda será la figura de Miguel Ángel Granados Chapa en el entorno periodístico mexicano. El autor de "Plaza Pública" conjugó las dotes de historiador, maestro, intelectual, así como estudioso y protagonista de los medios de comunicación mexicanos.
Bitácora y Boletín
Ozami Zarco
Javier Solórzano en el Seminario Manuel Buendía en Periodismo Político: 12 de Abril del 2012
Javier Solórzano en la FCPyS de la UNAM, Seminario Manuel Buendía en Periodismo Político, Jueves 12 de abril del 2012.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Convocatoria: Premio Nacional Rostros de la Discriminación 2012
Se abre la convocatoria a la octava edición del Premio Nacional Rostros de la Discriminación. El premio busca resaltar la labor de los periodistas que trabajan con un enfoque de derechos humanos y no discriminación. Descarga la Convocatoria completa y la ficha de inscripción.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Presentaron "Repensar el periodismo" de Omar Raúl Martínez
El libro está dedicado a los estudiantes de comunicación y periodismo. Comentaron Fátima Christlieb, Raúl Trejo Delarbre, Dolly Espíndola y Virgilio Caballero. "Repensar el periodismo aspira a incentivar una mirada que tienda a la autoconstrucción ética y técnica del periodismo desde la dinámica individual", dijo el autor.
Bitácora y Boletín
Ozami Zarco
"La noticia ya no sólo es patrimonio del periodismo": María Elena Meneses
80% de las visitas a diarios digitales se da vía Google, comentó. "Hoy día es extraño un diario sin una edición digital" dijo la periodista. La conferencia formó parte del Seminario Manuel Buendía en Periodismo Político organizado por la UNAM, la UAM Cuajimalpa y la Fundación Manuel Buendía.
Bitácora y Boletín
Ozami Zarco
María Elena Meneses en el Seminario Manuel Buendía en Periodismo Político: 22 de marzo del 2012
María Elena Meneses en el Seminario en Periodismo Político el jueves 22 de marzo del 2012. Auditorio Ricardo Flores Magón de la FCPyS de la UNAM
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013