PERIODISMO
Periodismo
Este escrito pretende reflexionar sobre la mujer y su relación con los medios de comunicación. Si efectivamente la era de la comunicación y de la información o revolución de la comunicación va de la mano con el cambio de actitudes, patrones, estereotipos con respecto a las mujeres.
Biblioteca
Comunicación y periodismo es un libro escrito por los directores de la revista Medios y Enteros con entrevistas a personajes como Martín Barbero, Eliseo Verón, José Luis Fernández, Nestor García Canclini, entre otros.
Internet
Análisis de los medios digitales chiapanecos. Chiapas es uno de los estados con más publicaciones digitales a pesar de la pobreza.
"El periodismo chiapaneco digital arrastra viejos vicios creados y fomentados por la prensa tradicional, como la falta de lectores, uniformidad de contenidos y pocos anunciantes", asegura Sarelly Martínez.
Bitácora y Boletín
Perla Gómez analizó la situación del periodismo mexicano con respecto a las leyes del país.
Bitácora y Boletín
Cada mes, la Revista Mexicana de Comunicación convocará a su concurso de creación literaria sobre periodismo y medios de comunicación. El tema de este mes será: ¿Por qué eres periodista?. Se recibirán trabajos hasta el 25 de diciembre de 2011. Los resultados se publicarán el 1 de enero de 2012.
Biblioteca
En su libro Periodismo Convergente, María Elena Meneses analiza los principales cambios que ha sufrido el periodismo en la última década. Los blogs, YouTube, WikiLeaks, Indimedia y otros servicios convergentes son diseccionados en la busca de sus efectos en el periodismo.
Biblioteca
Cobertura del narcotráfico y el crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe es un libro necesario para comprender que el periodismo elaborado en entornos violentos es un fenómeno que involucra a un gran número de actores. Útil para los periodistas que cubren dicha fuente, para los académicos que lo analizan e incluso para los lectores que se ven inmersos en una situación de alerta.
Bitácora y Boletín
La ceremonia se efectuará el 30 de noviembre de 2011. Esta entrega se efectuará en el marco del décimo aniversario del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C.
Periodismo
Sara Lovera da testimonio de quien fue su jefe por más de una década.
Periodismo
Los periodistas y los medios se despiden de un actor clave de la dinámica mediática mexicana. Don Miguel Ángel Granados Chapa fue amigo y maestro de la Fundación Manuel Buendía, por lo que esperamos que esta recopilación de enlaces sea útil para conocer más sobre la vida y obra de este periodista.