• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Columnas
Estudiar periodismo y comunicación
José Luis Esquivel Hernández
La cultura y los alumnos de periodismo
Muy pocos buscan un espacio en la sección internacional de la prensa y menos en la cultural. México no sólo es un país donde es muy baja la frecuencia lectora, sino que la mitad de la población de 12 años y más, cuando lee, entiende algo o poco de lo que lee, o de plano no entiende nada, según lo ha reconocido la Secretaría de Educación Pública.
Botica
Jorge Meléndez Preciado
Botica 198 – ¿Servirá? / Adiós / Buen tino / Tranquilos
El Senado de la República creó una comisión con el fin de proteger a los periodistas y medios de los ataques que han sufrido, y castigar a los responsables de los delitos. Inesperadamente, el Papa Benedicto XVI se retira de la escena mediática. La investigadora Ángeles Magdaleno dio a conocer que el título de licenciatura le fue otorgado hace 3 meses, a Esther Orozco, por la Universidad de Chihuahua.
Bitácora y Boletín
Claudia Benassini
Televisión por Internet: de la suscripción a la producción de contenidos
Netflix y Clarovideo son dos apuestas de distribución de contenidos bajo demanda. Se inicia el final del televisor como equipamiento doméstico y se abre paso a una modalidad que apenas está dando sus primeros pasos. "Estamos apenas al principio de esta nueva aventura televisiva que, repito, puede dar la pelea de cara a una audiencia que pide a gritos la renovación de los formatos tradicionales y que hasta el momento no ha sido tomada en cuenta", dice Benassini.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Bitácora: Del 4 al 7 de febrero de 2013
Cofetel autoriza adelantar apagón en Mexicali Profeco inicia acción colectiva contra Telcel Televisa resuelve diferencias con The Guardian En breve se presentará reforma a Telecomunicaciones: Jesús Ortega
José Luis Esquivel
José Luis Esquivel Hernández
Diccionario para mexicanos en Madrid
"Joder", "Hostia" y "Chorrada" son algunos modismos madrileños que define José Luis Esquivel. "Lo primero que va a notar en Madrid es el tono imperativo de la voz y los arrebatos en los ademanes, al grado de que creer que están discutiendo siempre o que se van a pelear", dice el autor.
José Luis Esquivel
José Luis Esquivel Hernández
Díganle a todos que fui periodista
José Luis Esquivel reflexiona sobre su vocación de ser periodista. Ha colaborado en medios como El Norte, Tribuna de Monterrey y Más noticias. "Díganle a todos que fui un modesto periodista. Que, idealista al fin, creí en el periodismo como defensor de la verdad y la justicia, al servicio de los que no tienen voz, y que siempre busqué servir a través de los medios con toda dignidad", dice Esquivel.
Botica
Jorge Meléndez Preciado
Botica 197 – Especular / Adiós / Se tardó / Selectos
Caso Pemex: "Estamos ante un acontecimiento que necesita una respuesta amplia y satisfactoria para todos, empezando por los familiares de quienes fallecieron, pues a muchos de ellos se les marginó, por eso algunos le gritaron “asesino” a EPN cuando visitó hospitales". Caso UACM: El relevo de Esther Orozco, se dice, será un intelectual ligado al Colegio de México, quien ha defendido en mesas de opinión las posiciones tanto de López Obrador como Marcelo Ebrard y que servirá para reencaminar a esa necesaria institución.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Actualidad de la Comunicación – Febrero 2013
Te contamos lo que está pasando:
Bitácora y Boletín
Claudia Benassini
Caso Pemex: Crónica de una fallida conferencia de prensa
Análisis de la conferencia de prensa del 4 de febrero acerca de las investigaciones sobre la explosión en Pemex. La rueda de prensa se prologó por cerca de treinta minutos; y quizá sin imaginarlo, los reporteros incrementaron las dudas de quienes estaban al otro lado de la pantalla. "Queda en el aire la pregunta de si con ella los tres funcionarios aportaron mayor información sobre los hechos o si contribuyeron al incremento de la desinformación y la especulación. Por lo pronto, si su objetivo era convencer a las audiencias sobre la hipótesis de la explosión, la improvisación, la lectura de boletines y los errores de producción abonaron en sentido inverso", dice Benassini.
José Luis Esquivel
José Luis Esquivel Hernández
Vicente Leñero y su timidez mal entendida
Entrevista con el autor de Los periodistas y Los albañiles. El periodista no desea celebrar su 80 aniversario Su novela Los Periodistas es un ícono de las letras acerca del absurdo "Golpe a Excélsior" por el entonces presidente Luis Echeverría en julio de 1976 y que dio ocasión a que Leñero fuera cofundador del semanario Proceso, con Scherer García y otros colegas expulsados de la cooperativa del diario capitalino.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013