• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Columnas
Espejeos Mediáticos
Claudia Benassini
Contribución al debate de los contenidos televisivos
Campañas de crítica a Televisa han proliferado en los últimos años sin modificar los niveles de audiencia. #YoSoy132, el empresario Simón Charaf y la periodista Carmen Aristegui son algunos de sus principales críticos. "Hace aproximadamente una década, en el marco de una de las tantas discusiones sobre la legislación de los medios, se propuso la creación de un órgano supervisor de los contenidos televisivos con ciertas atribuciones. Un órgano ciudadano que pusiera de manifiesto la calidad de los contenidos del medio. Quizá la idea debiera rescatarse, como una contribución a largo plazo a la concientización de las audiencias", dice Benassini.
La política en tacones
Pilar Ramírez
Mujeres 2013
"Para legislar a favor de proteger la vida desde la concepción", el diputado José Luis Alférez intenta sumar Aguascalientes a las 17 entidades que aprobaron legislaciones similares, como una forma disfrazada de criminalizar la interrupción voluntaria del embarazo. De forma poco transparente, Lorena Cruz Sánchez fue elegida para la terna de donde saldrá la titular del Instituto Nacional de las Mujeres.
Botica
Jorge Meléndez Preciado
Botica 194 – Homenaje a Arnoldo / Rechazo / Cambios de largo plazo / Iguales
Homenaje por los 88 años de vida de Arnoldo Martínez Verdugo. Rechazo para que Calderón dicte cátedra en Harvard.
Botica
Jorge Meléndez Preciado
La imparable corrupción
Permisos irregulares a casas de juego y las deudas públicas han sido tema de interés al inicio del 2013. 10 alcaldes están detenidos en Chiapas. "Lejos de poner medidas, reglamentos correctos y vigilancia adecuada a los dineros públicos, los diputados y senadores únicamente tratan de recibir más y hacer menos", dice Meléndez Preciado.
Columnas
Claudia Benassini
¿Y los medios, Peña Nieto?
Queda pendiente la asignación de los titulares del IMER, Canal 11 y Canal 22. Recapitulación de los cambios experimentados por cada uno de esos medios en el último sexenio. "Llama la atención que la reforma educativa recién aprobada por el Congreso no tome en cuenta a los medios de comunicación tanto como vehículos de educación y difusión de la cultura como en importantes instancias que acompañan a los estudiantes en el proceso de socialización", dice Benassini.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Bitácora: Del 7 al 10 de enero 2013
Urge nueva legislación en televisión: CFC Medios públicos, castigados en el presupuesto COFETEL se reúne con Comisión de Comunicaciones Enfrentamiento entre Mony de Swaan y Carpinteyro
Botica
Jorge Meléndez Preciado
Botica 193: Disminuyen presupuestos en difusión cultural / Persecución / Véala / Preocupante
Canal 11 tendrá un presupuesto mayor al del año pasado, ya que de 637 millones de pesos aumentará a 643 este año; además se invertirán 875 millones de pesos en 35 repetidoras. Empero, al Canal 22 se le baja de casi 253 a más de 231.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Actualidad de la Comunicación – Enero 2013
Te contamos lo que está pasando:
Columnas
Claudia Benassini
Miguel Ángel Mancera: ¿un gabinete 2.0?
El jefe de gobierno del DF instruyó a su gabinete para que se integraran a la red social Twitter. Desde cualquier perspectiva, el jefe de gobierno tiene una posición clara frente a Twitter como una herramienta que permite la interlocución con la ciudadanía. Sin embargo, cabe destacar que a tres semanas de su nombramiento algunos integrantes de su gabinete todavía no tienen una cuenta; asimismo, los niveles de interlocución varían de uno a otro.
Columnas
José Martínez
Argentina: el quilombo de las viudas
La disputa entre el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el Grupo Clarín que encabeza Ernestina Herrera de Noble tiene todos los ingredientes de un tango. Ambas son viudas y son mujeres de mucho poder.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013