Columnas
Espejeos Mediáticos
Campañas de crítica a Televisa han proliferado en los últimos años sin modificar los niveles de audiencia.
#YoSoy132, el empresario Simón Charaf y la periodista Carmen Aristegui son algunos de sus principales críticos.
"Hace aproximadamente una década, en el marco de una de las tantas discusiones sobre la legislación de los medios, se propuso la creación de un órgano supervisor de los contenidos televisivos con ciertas atribuciones. Un órgano ciudadano que pusiera de manifiesto la calidad de los contenidos del medio. Quizá la idea debiera rescatarse, como una contribución a largo plazo a la concientización de las audiencias", dice Benassini.
La política en tacones
"Para legislar a favor de proteger la vida desde la concepción", el diputado José Luis Alférez intenta sumar Aguascalientes a las 17 entidades que aprobaron legislaciones similares, como una forma disfrazada de criminalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
De forma poco transparente, Lorena Cruz Sánchez fue elegida para la terna de donde saldrá la titular del Instituto Nacional de las Mujeres.
Botica
Homenaje por los 88 años de vida de Arnoldo Martínez Verdugo.
Rechazo para que Calderón dicte cátedra en Harvard.
Botica
Permisos irregulares a casas de juego y las deudas públicas han sido tema de interés al inicio del 2013.
10 alcaldes están detenidos en Chiapas.
"Lejos de poner medidas, reglamentos correctos y vigilancia adecuada a los dineros públicos, los diputados y senadores únicamente tratan de recibir más y hacer menos", dice Meléndez Preciado.
Columnas
Queda pendiente la asignación de los titulares del IMER, Canal 11 y Canal 22.
Recapitulación de los cambios experimentados por cada uno de esos medios en el último sexenio.
"Llama la atención que la reforma educativa recién aprobada por el Congreso no tome en cuenta a los medios de comunicación tanto como vehículos de educación y difusión de la cultura como en importantes instancias que acompañan a los estudiantes en el proceso de socialización", dice Benassini.
Bitácora y Boletín
Urge nueva legislación en televisión: CFC
Medios públicos, castigados en el presupuesto
COFETEL se reúne con Comisión de Comunicaciones
Enfrentamiento entre Mony de Swaan y Carpinteyro
Botica
Canal 11 tendrá un presupuesto mayor al del año pasado, ya que de 637 millones de pesos aumentará a 643 este año; además se invertirán 875 millones de pesos en 35 repetidoras. Empero, al Canal 22 se le baja de casi 253 a más de 231.
Columnas
El jefe de gobierno del DF instruyó a su gabinete para que se integraran a la red social Twitter.
Desde cualquier perspectiva, el jefe de gobierno tiene una posición clara frente a Twitter como una herramienta que permite la interlocución con la ciudadanía.
Sin embargo, cabe destacar que a tres semanas de su nombramiento algunos integrantes de su gabinete todavía no tienen una cuenta; asimismo, los niveles de interlocución varían de uno a otro.
Columnas
La disputa entre el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el Grupo Clarín que encabeza Ernestina Herrera de Noble tiene todos los ingredientes de un tango. Ambas son viudas y son mujeres de mucho poder.