• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
ARTE
Blog RMC Foto: “Bellas artes” por ::tonatiuh:: @Flickr
Elthon García
12 reflexiones sobre periodismo cultural en México
Análisis sobre la condición actual del periodismo y la difusión culturales en nuestro país.
Juego de Ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas
De censuras, chalados y cartas indianas
El arte trasciende a las mordazas de la política.
Arte digital
Jorge Tirzo
La revolución instagrammer en Madrid
"Instagrammers Madrid" agrupa a aficionados a tomar fotografías y publicarlas en redes sociales. Hay al menos 330 grupos de instagrammers en otros países como México, Brasil, Egipto, Arabia Saudita, etc. “Muchos se han quejado del daño que hace Instagram a la fotografía, pero creo que no han entendido nada. Las personas que suben fotos a Instagram, no compiten con los fotógrafos. Son un espectro más de personas interesadas por la fotografía, compran revistas, van a cursos, visitan exposiciones y hasta compran cámaras de calidad para mejorar”, dice Phil González, su fundador.
Arte digital
Jorge Tirzo
Arte en móviles y redes sociales: ¿Innovación o renovación?
En todo el mundo la creación artística vive una serie de transformaciones gracias a Internet y la proliferación de dispositivos móviles. Madrid no es la excepción. Aunque aún sean mucho menos evidentes que las artes análogas, las expresiones artísticas nacidas en la red también existen en España.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
El político y el artista
Parafraseando a Max Weber, se analiza la relación entre la creación y el gobierno. Recientemente, el escritor Günter Grass fue declarado persona non grata por Israel. "Los artistas son incómodos cuando no encarnan lo que Antonio Gramsci llamó intelectuales orgánicos. Se combate a los “críticos” porque los “neutrales” resultan convenientes a los intereses del poder", dice Sánchez de Armas.
Columnas
Mariana Celorio
Internet: Plataforma ambivalente para la memoria de la humanidad
El arte digital es frágil debido a la obsolescencia tecnológica. "Es una memoria perecedera con riesgos reales de desaparecer y no una memoria perdurable como lo han sido las pirámides de Egipto", asegura Mariana Celorio.
Tecnología
Carmen Gómez Mont
Arte y tecnología: En homenaje a Steve Jobs
Desde los orígenes de Apple, Steve Jones, su equipo y empresa se han preocupado por adentrar la computación en el arte, y desde tal perspectiva es justo hacer un reconocimiento a su labor.
Cine
Carmen Gómez Mont
El cine por celular
La producción de cortos por teléfono celular es un movimiento que levanta expectativas debido al creciente número de personas que cuentan con uno (casi 65% a nivel mundial, y en el caso de México casi 80 millones de usuarios) y descubren cómo por medio de la cámara integrada a su teléfono pueden registrar significativos eventos de su vida cotidiana.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Censura
Sánchez de Armas recorre la historia de la censura en el arte y la política desde Voltaire hasta Presunto culpable. "Dublineses" de James Joyce, "Aullido" de Allen Ginsberg y "La batalla de Argel" de Gillo Pontecorvo son algunas de las obras que han sobrevivido a la censura. "El momento y la sociedad actual ya no resisten estos actos de autoritarismo y opacidad", dice el autor.
Periodismo
José Luis Esquivel Hernández
Detonador de la cultura
El ateneo de la Juventud a cien años de su
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013