• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
DIGITAL
Periodismo
Jorge Meléndez Preciado
¿Fin del periodismo impreso?
Estamos en un parteaguas como hace decenios no ocurría. Saber caminar en la intemperie evitará naufragar.
Literatura y periodismo
Karen Molina
Lo que querías saber del ebook y no te atrevías a preguntar
Presentación ¿Qué es un ebook? en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Conoce las ventajas y desventajas de este formato.
Bitácora y Boletín
Claudia Benassini
Televisión por Internet: de la suscripción a la producción de contenidos
Netflix y Clarovideo son dos apuestas de distribución de contenidos bajo demanda. Se inicia el final del televisor como equipamiento doméstico y se abre paso a una modalidad que apenas está dando sus primeros pasos. "Estamos apenas al principio de esta nueva aventura televisiva que, repito, puede dar la pelea de cara a una audiencia que pide a gritos la renovación de los formatos tradicionales y que hasta el momento no ha sido tomada en cuenta", dice Benassini.
Cine
Carmen García Bermejo
Cine y televisión digital: nuevos modelos de transmisión
La era digital empieza a comerse los canales tradicionales de televisión. En México permanece abierto un debate sobre cuáles son los mejores instrumentos que pueden diseñarse para mejorar las condiciones de distribución, exhibición y transmisión del cine mexicano en toda clase de pantallas y plataformas. En este contexto, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) organizó las jornadas Nuevos modelos para la distribución del cine y el audiovisual.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
¿Ola o tsunami digital?
El maestro sólo puede seguir siendo el coordinador de un aprendizaje posible si se convierte en un maestro digital. No en un maestro que hace uso intensivo y extensivo de la informática y de la red, sino en un maestro que aprovecha el lenguaje de las TIC para favorecer el aprendizaje de sus alumnos. Para todo ello nos hace falta un buen diagnóstico que nos lleve a la acción digital.
Columnas
Gabriel Sosa Plata
Tv digital en México: desinterés y opacidad
Gabriel Sosa Plata ¡Cinco años! Sin rumbo, a tientas, sin
Columnas
Gabriel Sosa Plata
Presupuesto 2010, medios públicos y radio digital
El Universal, 18 de septiembre de 2009 Gabriel Sosa Plata
Cine
Redacción RMC
Del celuloide a la era digital
Cineadictos José Alfredo Flores Rocha Colaborador de la publicación Cineadictos
Columnas
Gabriel Sosa Plata
TV Azteca desafía en TV digital
El Universal, Finanzas, 27 de enero de 2009. Telecom y
Periodismo
José Luis Esquivel Hernández
Periodismo analógico frente a periodismo digital
Necesaria la especialización en la producción de nuevos contenidos José
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013