• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
SOCIEDAD
Comunicación Interpersonal
Omar Raúl Martínez
Comunicación, amor y otras salvedades
Tenemos olvidada la forma de relación humana más plena: la comunicación interpersonal.
Principales
Caridad García
Alfabetización cultural digital
Además del manejo de herramientas, debe educarse en los usos sociales de las tecnologías. Conectar la información, usar el lenguaje multimedia y decidir independientemente son algunas de las competencias a desarrollar. "la alfabetización cultural digital implica una mínima destreza de codificación y decodificación de textos digitales, en convergencia con el pensamiento crítico sobre la cultura, la ética y los valores estéticos, en el contexto del conocimiento y valores de la cultura", dicen los autores.
Cine
Carmen Gómez Mont
El cine por celular
La producción de cortos por teléfono celular es un movimiento que levanta expectativas debido al creciente número de personas que cuentan con uno (casi 65% a nivel mundial, y en el caso de México casi 80 millones de usuarios) y descubren cómo por medio de la cámara integrada a su teléfono pueden registrar significativos eventos de su vida cotidiana.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Medios y sociedad: Reflexión preelectoral en torno a la propaganda
Una de las funciones de los medios masivos de comunicación consiste en socializar a las audiencias para que acepten la legitimidad del sistema político y conducirlos a aceptar los valores sociales predominantes, dirigir sus opiniones para que apoyen las metas oficiales de política interior y exterior, y disuadirlos de una participación activa.
Biblioteca
Jorge Tirzo
Comunicación del siglo XXI
El más reciente número de la revista Comunicación y Sociedad de la UdG, retrata en sus artículos las transformaciones de los límites entre lo público y lo privado; las prácticas políticas en redes sociales y los efectos de la telerrealidad en los medios españoles.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Medios y sociedad: una reflexión preelectoral
Juego de Ojos Miguel Ángel Sánchez de Armas En Opinión
Columnas
Pilar Ramírez
La jarocha idiosincracia
La política en tacones Pilar Ramírez Viva la Cuenca paisano
Columnas
Pilar Ramírez
Caras vemos… intenciones sí sabemos
La política en tacones Pilar Ramírez Desde hace días, circulan
Columnas
Pilar Ramírez
¡Rediez!
La política en tacones Pilar Ramírez Nuestra eterna paradoja se
Columnas
Pilar Ramírez
Carta a Carlos Alazraki
La política en tacones Pilar Ramírez Ahora que usted y
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013