• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
TWITTER
Internet
Redacción RMC
Twitter: La experiencia personal de Miguel Carbonell
El investigador del IIJ de la UNAM narra su acercamiento al microblogging. Su cuenta @MiguelCarbonell tiene más de 63 mil seguidores en abril de 2012. "Cada uno de nosotros debe desarrollar su propio estilo personal de tuitear", asegura Carbonell.
Internet
Revista Interactive
Twitter y el periodismo en zonas de conflicto
Twitter se ha convertido en una herramienta efectiva para informar situaciones de guerra como la Primavera Árabe. Mustafa Kazemi (@combatjourno), Sharifullah Sahak (@sharifsahak), Kevin Sieff (@ksieff), Jess Hill (@jessradio), Maite Rico (@maiterico) y Ricard Gonzalez (@ricardgonz) son algunos de los reporteros tuiteros de estos conflictos. A pesar de que muchos lo consideran conveniente, el “periodismo ciudadano” ha sido ampliamente criticado por su falta de profesionalidad y sentido ético. Sin embargo, muchos periodistas están retomando estas facilidades para aprovecharlas adecuadamente
Bitácora y Boletín
Revista Interactive
¿Censura en Blogger? – Cambios en las políticas de privacidad de Google
Google podrá restringir contenidos en regiones específicas a solicitud de los gobiernos. Los cambios son muy parecidos a los que anunció Twitter en semanas pasadas.
Columnas
Gabriel Sosa Plata
Twitter en el gabinete presidencial
Gabriel Sosa hace un análisis del proyecto "Comunicación digital¨ destinado a que los secretarios del gobierno federal mantegan un contacto más cercanos con los ciudadanos mediante Twitter. Sus conclusiones arrojan que el objetivo no se cumple, dado que los jefes de gabinete públican pocos mensajes y generalmente no contestan los tweets que reciben.
Bitácora y Boletín
Marisol Arzate
Bitácora 5 de septiembre de 2011
Wikileaks atacado tras revelar todos los cables diplomáticos Empresas y organizaciones solicitan la anulación de impuesto en telecomunicaciones Twitter más rápido que un temblor
Bitácora y Boletín
Jorge Tirzo
Impartirán curso para reportear en redes sociales
Dirigido a los periodistas que quieran aprovechar Twitter, Facebook y Google+ con fines informativos. Impartirá Esther Vargas en Taller Arteluz, en la Ciudad de México.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Lanzan guía de Twitter para las redacciones
Twitter lanzó una práctica guía para las redacciones periodísticas que aprovechan el microblogging como plataforma, medio o recurso periodístico.
Comunicación y Política
Perla Gómez Gallardo
El gobierno mexicano y Twitter
¿Qué garantía tendrá la Presidencia de la República de que Twiter resulte un instrumento eficaz para lograr sus objetivos? Hace falta la actualización normativa para precisar los alcances, el valor probatorio y la conveniencia de su uso como forma de comunicación oficial.
Internet
Esther Vargas
¿Qué puedo decir con 140 caracteres?
En 140 caracteres se puede reportear una tragedia, dar una noticia 'bomba' como la renuncia a una candidatura presidencial, remarcar una propuesta, o enterrar una marca, un prestigio, una reputación.
Internet
Jorge Tirzo
Twitter como género(s) – Ciclo 140 caracteres INBA
Dentro del ciclo “140 caracteres”, escritoras twitteras hablarán de su experiencia creando literatura en dicha red social y las implicaciones que tiene en los géneros. Cobertura en vivo desde el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013