• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Bitácora y Boletín
Biblioteca
Jorge Meléndez Preciado
Un programa esencial: Reseña de "Nueva vida para nuestros mayores"
Se cumplen diez años del Programa de Adultos Mayores del Gobierno del Distrito Federal. Desde el 2007: “el Gobierno del Distrito Federal creó el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores”, y la “Asamblea Legislativa redujo la edad de 70 a 68 años para acceder a la pensión alimentaria” que es universal y actualmente ronda en los mil pesos mensuales. "En el libro Nueva vida para nuestros mayores encontramos datos interesantes de cómo se protege y da aliento a este sector amplio e importante, antes desprotegido. Ya sabemos que el neoliberalismo busca sacar el jugo mayor a las personas y después las desecha, o lo peor, las lleva al suicidio como en España", dice Meléndez Preciado.
Bitácora y Boletín
José Martínez
El Financiero: Confirman venta a Comtelsat
Se confirma la venta del diario a través de una carta de la señora Pilar Estandía. Asegura que "EL FINANCIERO es hoy una empresa sana y con una línea editorial sólida y, sobre todo, profesional".
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Fortalecer la Transparencia: Análisis comparativo de las iniciativas de reforma
Comparativa de las propuestas en materia de transparencia de los principales partidos políticos. La rendición de cuentas es un proceso inacabado "No necesariamente cualquier reforma en la materia atenderá los principales desafíos, entre ellos cuándo y por quienes serán atacables las resoluciones del IFAI y bajo qué parámetros pretenderemos que los estados y municipios actúen y sean revisados", dice la comisionada Arzt.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2011
Este año el Premio Nacional de Periodismo 2011 contó con la participación de 1076 trabajos inscritos entre las ocho categorías. El material recibido de los estados superó al Distrito Federal, el 51% de las inscripciones correspondió a comunicadores radicados en los estados y 49% de residentes del Distrito Federal.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
46% de los mexicanos son usuarios de Internet: World Internet Project México 2012
52.3 millones de usuarios de Internet fueron calculados para el 2012. México se consolida entre los 12 países con mayor número de usuarios de internet en el mundo. El nivel socio-económico bajo (D+/ D- fue el que más creció con respecto al año anterior. El estudio fue realizado por el Proyecto Internet del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
10 mujeres periodistas asesinadas de 2002 a 2011: Estudio CIMAC sobre Violencia contra periodistas en México
94 mujeres periodistas denunciaron algún tipo de violencia sexual o acoso en el ejercicio de su labor informativa entre 2002 y 2011. Las entidades federativas con mayor número de casos son: Oaxaca en primer lugar con 12 casos; Distrito Federal con 10 casos y Chihuahua con 8. “Si el Estado no tiene voluntad para atender este grave problema, ni las leyes, ni los protocolos de protección serán efectivos”, dijo Lucía Lagunes, directora de CIMAC.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Presentarán el libro "Función Pública, Declaración Patrimonial y Transparencia" de Ernesto Villanueva
Se efectuará el próximo lunes 8 de octubre a las 17:00 en la aula de seminarios "Guillermo F. Margadant del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Convocatoria al XXV Encuentro Nacional AMIC 2013, Democracia, Comunicación y Movimientos Sociales
La Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC),  y  la
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Segundo Seminario Nacional y Primero Internacional de actualización Profesional de Docentes de Derecho de la Información
  Programa del Seminario Miércoles, 26 de septiembre de 2012
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Bitácora: Del 20 al 24 de agosto de 2012
Aristegui habría sido despedida por críticar a Felipe Calderón Valencia: despedirán a más de mil personas de televisora Periodistas atacados en Siria Crece el poderío de Apple Herramientas nuevas para detectar seguidores falsos en Twitter
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013