Espejeos Mediáticos
Columnas
El sitio web es un monitoreo ciudadano para envío y consulta de irregularidades electorales y gastos de campaña del proceso de elecciones 2012.
Contamos permite enviar información geolocalizada para cuidar el voto.
"Personalmente me parece que, por sus objetivos y metodología, se trata de un proyecto cuya trascendencia va más allá de las actividades de los candidatos o sus promesas de campaña", asegura Benassini.
Columnas
Investigación sobre los candidatos presidenciales y su presencia en las redes sociales
Los resultados pertenecen a las precampañas panistas, así como al periodo de intercampañas
"Ninguno de los cuatro candidatos ha aprovechado al máximo el lenguaje de las redes sociales para construir una auténtica comunidad. Como ya se indicó, más bien predominan los tableros de anuncios, la ausencia de diálogo y, todavía menos, el enfrentamiento vía debate. En ese contexto, pareciera que las redes sociales son utilizadas más como una moda que como una estrategia política para establecer contacto con el electorado y, por qué no, con los críticos", dicen los autores.
Columnas
Análisis de la relación entre la fusión Televisa-Iusacell y la licitación de nuevos canales televisivos.
El apagón analógico hará posible que Televisa y TV Azteca estén en posibilidades de contar con un estimado de 15 o 20 canales en televisión abierta cada empresa.
"En resumidas cuentas el gran perdedor de estos escenarios es el televidente. El usuario de la televisión abierta no tiene más opciones que el sometimiento a una programación cada vez de menor calidad porque la competencia es artificial", dice Benassini.
Columnas
Análisis de las participaciones de Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrados.
Televisa invitó a los candidatos presidenciales a su mesa de análisis con los titulares de sus espacios informativos.
Habitualmente el programa no tiene invitados.
Columnas
Espejeos Mediáticos La propiedad cruzada ha formado parte del desarrollo