• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Otros temas
Biblioteca
Daniela Caballero
Cinco exigencias del crecimiento y desarrollo de las ciudades – Ciudades 2010
Presentación del libro “Ciudades 2010: Entre la sociedad del conocimiento y la desigualdad social” en la FILPM 2013. El libro es un conjunto de disciplinas que tratan de explicar la urbanización de las ciudades, como lo definió Pedro Moctezuma. La coordinadora de libro Alicia Ziccardi mencionó que es un trabajo multidisciplinario que busca responder las preguntas sobre el crecimiento y desarrollo de las ciudades Latinoamericanas.
Libertad de Expresión
Jorge Meléndez Preciado
Defender la libertad
Se ha formado un nuevo organismo, en el Senado de la República, para, supuestamente, defender a los periodistas y los medios que han sufrido innumerables agresiones en los últimos doce años. El dirigente de Artículo 19, Darío Ramírez, ha dicho que será un elefante blanco ya que no cuenta con dinero para auxiliar a los agraviados y protocolo que defina sus funciones. Un ciudadano que tiene un sitio de internet llamado “Valor por Tamaulipas” ha sido amenazado de muerte por los Zetas.
Bitácora y Boletín
Claudia Benassini
Televisión por Internet: de la suscripción a la producción de contenidos
Netflix y Clarovideo son dos apuestas de distribución de contenidos bajo demanda. Se inicia el final del televisor como equipamiento doméstico y se abre paso a una modalidad que apenas está dando sus primeros pasos. "Estamos apenas al principio de esta nueva aventura televisiva que, repito, puede dar la pelea de cara a una audiencia que pide a gritos la renovación de los formatos tradicionales y que hasta el momento no ha sido tomada en cuenta", dice Benassini.
Arte digital
Jorge Tirzo
Pep Bruno: De los pocos escritores españoles en 140 caracteres
En su perfil de Twitter se define como un “Narrador oral profesional, lector, escritor y editor”. La literatura española en Twitter es apenas incipiente. Algunos usuarios usan las etiquetas #cuentotuit o #microcuento para compartir sus historias, pero pocos lo hacen regularmente. "Me parece estupendo que cada creador utilice Twitter como considere adecuado. Es un medio fantástico para difundir artículos, reflexiones, ideas y, por supuesto para crear. También para mí es un espacio en el que difundo mis artículos, mi trabajo y me doy a conocer", dice Bruno.
Arte digital
Jorge Tirzo
La revolución instagrammer en Madrid
"Instagrammers Madrid" agrupa a aficionados a tomar fotografías y publicarlas en redes sociales. Hay al menos 330 grupos de instagrammers en otros países como México, Brasil, Egipto, Arabia Saudita, etc. “Muchos se han quejado del daño que hace Instagram a la fotografía, pero creo que no han entendido nada. Las personas que suben fotos a Instagram, no compiten con los fotógrafos. Son un espectro más de personas interesadas por la fotografía, compran revistas, van a cursos, visitan exposiciones y hasta compran cámaras de calidad para mejorar”, dice Phil González, su fundador.
Arte digital
Jorge Tirzo
Arte en móviles y redes sociales: ¿Innovación o renovación?
En todo el mundo la creación artística vive una serie de transformaciones gracias a Internet y la proliferación de dispositivos móviles. Madrid no es la excepción. Aunque aún sean mucho menos evidentes que las artes análogas, las expresiones artísticas nacidas en la red también existen en España.
Principales
Redacción RMC
Entrevista con Toby Miller
Toby Miller es un científico social interdisciplinario, autor y editor de más de 30 libros. Ha publicado ensayos en más de 100 revistas y colecciones editadas, y es comentarista invitado frecuente en programas de televisión y radio. Su docencia e investigación cubren los medios de comunicación, el deporte, el trabajo, el sexo, la raza, la ciudadanía, la política y la política cultural.
Columnas
Claudia Benassini
Miguel Ángel Mancera: ¿un gabinete 2.0?
El jefe de gobierno del DF instruyó a su gabinete para que se integraran a la red social Twitter. Desde cualquier perspectiva, el jefe de gobierno tiene una posición clara frente a Twitter como una herramienta que permite la interlocución con la ciudadanía. Sin embargo, cabe destacar que a tres semanas de su nombramiento algunos integrantes de su gabinete todavía no tienen una cuenta; asimismo, los niveles de interlocución varían de uno a otro.
Columnas
Juan Francisco Escobedo
Un nuevo enfoque para las reformas: Asignaturas pendientes en materia de acceso a la información
El proceso de apertura de los poderes públicos no es lineal: su recorrido no está limpio de obstáculos ni de resistencias.
Ética en los medios digitales
Jorge Hidalgo
Ética en la era digital
Desafíos frente a la comunicación globalizada. La imagen tradicional con que el hombre se aproximaba a los medios de comunicación está cambiando y ese cambio lleva oculto algo más que una nueva descripción: implica un nuevo pensar, un nuevo explicar y un nuevo captar el valor en sí de la persona. "Comunicar y entretener deben ser sinónimos: utensilios para desplazarse por el mundo como seres históricos, trascendentes, libres inteligentes y realizados y no como tierra baldía: noche nublada que absorbe toda la luz del amanecer", dice Hidalgo.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013