• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Periodismo
Biblioteca
Jorge Tirzo
40 años de Víctor Roura
En este libro no hay buenos ni malos, aunque abunden periodistas y políticos que obran de forma cuestionable. Roura los expone para que la gente “sepa que el orbe de la información es una constelación de nimiedades, voracidades, injurias, codicias, despechos, miserias, egolatrías, envidias: un espejo de la vida”
Columnas
José Martínez
El Financiero Reloaded
De los casi dos mil empleados que están en la nómina de El Financiero muy pocos serán re-contratados Desde principios de julio pasado las negociaciones entre el diario y Comtelsat se llevaron con el mayor sigilo hasta que estalló el escándalo hacia el interior del periódico cuando la Contracolumna vía Difunet hizo pública la venta del diario. Comtelsat se ha comprometido a renovar el concepto del diario, hasta ahora no se sabe si se va a renovar, porque los nuevos dueños crearon a Comtelsat como una empresa para proveer soluciones de alta tecnología acordes a las necesidades del mercado de Broadcast, cable, producción, audio, video, post producción, filme, telefonía, y servicios de seguridad.
Ética en los medios digitales
Omar Raúl Martínez
Libertad de expresión y autorregulación periodística en los tiempos digitales
Hemos pasado de “la comunicación de masas a la autocomunicación de masas como dos formas que coexisten y se articulan” en palabras de Manuel Castells. Este nuevo tipo de comunicación empieza a generar, por tanto, nuevas formas de interrelación social y política, cuyo rasgo distintivo es el diálogo, la deliberación, la vinculación y el intercambio informativo. "Si en el terreno de la autorregulación los medios tradicionales van a la zaga en México, nada distinto se observa en el escenario de los medios digitales".
Columnas
José Martínez
Después de Gutemberg
Entre la llegada de la primera imprenta a México y los modernos medios de comunicación como el Internet y las redes sociales han transcurrido al día de hoy 473 años. El primer reto es saber conectar con los lectores. Las innovaciones científicas y tecnológicas, aunque afecten profundamente a la naturaleza de los procesos productivos, no nos encierran en un universo fatal e irremediable.
Biblioteca
Octavio Islas
Sobre la exploración al periodismo latinoamericano
Explorando el ciberperiodismo iberoamericano fue el primer libro publicado en México sobre ese tema. "Entre 2002 y 2011, el ciberperiodismo posible ha cambiado radicalmente. Cada semana en todo el mundo desaparecen periódicos y revistas impresas, imposibilitados de incorporarse a la compleja ecología cultural de los prosumidores. La evolución de un nuevo orden informativo mundial resulta evidente. Hoy el imaginario del nuevo periodismo digital resulta mucho más complejo", dicen los autores.
Internet
Lizy Navarro Zamora
Tiempo de cibergéneros periodísticos
La versión impresa, versión del cibermedio En Internet, el contenido sigue siendo el rey. La utilización de las redes telemáticas ha puesto a disposición del usuario la lectura no secuencial, la inmediatez, la interactividad, la profundidad, la personalización y la actualización. Éstas y otras características han conformado lo que se considera un nuevo medio informativo y cuyo nombre se consagra como cibermedio, en el cual se ha construido una retórica y un lenguaje específicos.
Columnas
José Martínez
El fin de El Financiero
El Financiero está a punto de su extinción para dar paso a una nueva conversión digital. Aunque no se ha anunciado oficialmente, la dueña ha firmado ya los acuerdos con los representantes de Comtelsat. Con decenas de juicios laborales, una escasa circulación, un ínfimo número de anunciantes, una notable caída de suscriptores, deudas fiscales superiores a 250 millones de pesos, El Financiero que este mes de octubre llegó a los 30 años, no tuvo motivo de celebración, la mayoría de sus trabajadores se quejan de la impuntualidad en la paga salarial, algunos empleados tienen un rezago de hasta tres meses sin cobrar.
Internet
Mariano Cebrián
Apropiación social de los géneros periodísticos
Las innovaciones técnico-comunicativas están dando un vuelco al uso de los géneros periodísticos tradicionales. Si la consideración y enfoque de la realidad periodística depende siempre de la actitud de los profesionales a la hora de elegir unos u otros, con la llegada de Internet y las redes sociales se cambia de perspectiva. Los géneros ya no dependen sólo de la concepción de los profesionales. Es la sociedad civil la que también interviene para elegirlos y reconfigurarlos conforme a sus actitudes ante la realidad que tiene en su entorno.
Periodismo
Carmen García Bermejo
El jugoso negocio de Televisa: Cancelan Espacio 2012 en Oaxaca
Los integrantes del movimiento Yo soy 132 lanzaron un mensaje en las redes sociales y llaman a boicotear ese encuentro. Hasta el mismo gobernador oaxaqueño, Gabino Cué, se mostró sorprendido del motivo de la cancelación. Pero si Televisa ha encontrado la gallina de los huevos de oro con Espacio, TV-Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, ha creado su propio show y, en 2011, lanzó su evento Puebla: la ciudad de las Ideas, para el cual Moreno Valle entregó 30 millones de pesos del erario.
Periodismo
Jorge Tirzo
Resultados de la búsqueda de Víctor Roura
Fugaces trazos desde la trinchera digital. El rostro digital del editor de la sección cultural de El Financiero. En un ejercicio de transparencia, el autor intentó recuperar los enlaces originales. Al momento de publicación (20 de octubre de 2012) algunos de ellos ya no funcionaban o estaban inaccesibles.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013