• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Periodismo
Columnas
Claudia Benassini
De la prensa escrita a la digital: nuevos modelos informativos
El legendario semanario Newsweek anunció que en diciembre saldrá a la venta su último ejemplar impreso.
Libertad de Expresión
Carmen García Bermejo
Peligros del periodismo en México: De héroes están llenos los panteones
110 reporteros, editores y fotógrafos han sido asesinados en los últimos dos sexenios y 14 están desaparecidos. Hay regiones donde el reportero ya no acude a verificar los hechos. Recuento de los atentados a periodistas en el sexenio de Felipe Calderón.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Goodbye, Punch
Su nombre completo era Arthur Ochs Sulzberger. Durante 34 años estuvo al frente del diario que su abuelo compró en 1896, y lo llevó del linotipo a la computadora y de la presencia regional a la influencia internacional.
Periodismo
Jorge Meléndez Preciado
Sexenio de horror para los periodistas
Balance del sexenio de Calderón y los peligros de la prensa mexicana. Mientras Los Pinos gastó 21 mil millones de pesos en publicidad oficial, la Fiscalía Especial para los Delitos contra la Libertad de Expresión tuvo en 2011 un presupuesto de 636 mil pesos. "¿Hará algo Enrique Peña Nieto en este terreno o sólo lanzará promesas que nunca llegarán a ser realidad, como en los tres primeros asuntos que dijo iban a ser su punta de lanza en su gobierno: la transparencia, la ley anticorrupción y la fiscalización de los recursos públicos en publicidad gubernamental?", dice Meléndez Preciado.
Periodismo
Omar Raúl Martínez
40 años del periodismo de Víctor Roura
"A lo largo de 40 años, Roura nos ha obsequiado un periodismo que vive, que discute, que cuestiona, que consigna, que averigua, que narra, que provoca, que escudriña. No es gratuito que por ello se haya ganado adversarios en el medio periodístico y el entorno cultural", dice Omar Raúl Martínez
Periodismo
Jorge Tirzo
¿Qué cuentan los Nuevos Cronistas?
Selección de textos sobre el Encuentro Nuevos Cronistas de Indias 2 organizado por la FNPI y Conaculta. Participaron periodistas como Elena Poniatowska, Martín Caparrós, Alberto Salcedo Ramos, Gumersindo Lafuente, Jean-Fraçois Fogel y Juan Villoro. Jorge Tirzo, Coordinador Editorial de RMC, participó en el equipo de la cobertura especial para la FNPI junto a Carlos Serrano (FNPI) y Juan Miguel Villegas (Red Cultural FNPI).
Periodismo
César Godínez
Los paseos de la crónica: futbol, boxeo y consultorios dentales
Las historias detrás de las crónicas deportivas y cotidianas fueron analizadas por Alberto Salcedo Ramos, Julio Villanueva Chang, Juan Pablo Meneses y Enric González. Lo social, cultural y político tienen intima relación a las crónicas y perfiles de lo cotidiano y deportivo "En la crónica no me gusta hacer preguntas inteligentes, sino preguntas estúpidas reflejan la humanidad de las personas", dijo Salcedo Ramos.
Periodismo
César Godínez
De la crónica policial a las investigación profunda sobre el narco y el crimen organizado
Marcela Turati, Carlos Dada, Sebastián Hacher y Sergio González Rodríguez hablaro del paso de las crónicas rojas a la investigación periodística profunda del crimen. Las crónicas de ahora no sólo cuentan muertos sino historias y realidades. "Los que iniciamos las crónicas del crimen fuimos ignorados en ese momento", dijo González.
Periodismo
César Godínez
Periodismo anfibio: un ser mitológico
Gabriela Weiner, Rossana Reguillo, Francisco Goldman y Cristian Alarcón charlaron sobre la naturaleza anfibia de la crónica. En la crónica anfibia dos mundos se unen: la academia y el periodismo “La crónica es el ornitorrinco de la prosa, un ser extraño compuesto de otros seres, tal como decía Juan Villoro”, dijo Herrscher.
Columnas
Claudia Benassini
¿Desinformación en la sociedad de la información?
Por  Claudia Benassini F.   En 1951 se publicó el
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013