Periodismo
Botica
Han asesinado a 72 reporteros, hay 13 desaparecidos y se han efectuado 40 ataques a medios en los últimos doce años.
Pedro Ferriz de Con, César Cansino, John Ackerman, Gabriel Bauducco y Lydia Cacho son sólo algunos de los periodistas que han sufrido censura o amenazas.
Medios y Elecciones
Lecciones de las elecciones peruanas, según la directora de Clases de Periodismo.
La periodista habló sobre su experiencia en entrevista con RMC.
“Somos periodistas para servir a la gente, no para decidir sus opiniones o manipular la información. Cuando cubrimos una elección tenemos que pisar tierra y saber que lo que más valorará la gente va a ser la información y no la opinión”, dice.
Juego de Ojos
Ante el deceso del autor de La muerte de Artemio Cruz, Sánchez de Armas recuerda una de sus obras.
Reflexiones sobre la relación entre los escritores y sus obras.
Las reflexiones de Edmundo llenan muchas páginas y tienden a lo laberíntico, pero no tengo la menor duda de que son suscritas en su integridad por Carlos Fuentes, y que ambos, en el Walhalla de las Letras, están a la mesa de los creadores en la animada deliberación que las musas–valkirias obsequian con vinos del Valle de Guadalupe.
Literatura y periodismo
Recorrido discursivo por sus crónicas
RMC se suma al homenaje por los 80 años de la autora de La noche de Tlatelolco y Nada, nadie. La voces del temblor
"Elena Poniatowska también nos ha enseñado que amar a México no es haber nacido en él, sino creer en sus mujeres, en sus obreras, en sus niñas, en sus adolescentes y con ellas describir, narrar, escuchar, caminar..." dice Tanius Karam
Periodismo
Entrevista con la periodista Karla Berenice García Ramírez, asilada en Canadá por denunciar corrupción en el Conaculta.
“Nadie, periodista o no, tendría que huir por miedo de su país”, dice.
Su caso y el asesinato de Regina Martínez confirman la agudización del problema de la violencia contra periodistas.
Bitácora y Boletín
La creencia de que la gente no lee, es falsa, según dijo.
Víctor Roura es autor de obras como La vida del espectador y Cultura, ética y prensa.
“Nunca va a haber un periodista que no se considere a sí mismo como alguien ético, íntegro”: Víctor Roura
Libreta de apuntes
Insustituible sin duda será la figura de Miguel Ángel Granados Chapa en el entorno periodístico mexicano. El autor de "Plaza Pública" conjugó las dotes de historiador, maestro, intelectual, así como estudioso y protagonista de los medios de comunicación mexicanos.
Ética en los medios digitales
Grupos mediáticos y escenario global
La comunicación cuasi unilateral, la intolerancia a la crítica y el silencio ante las preguntas incómodas son algunas características que prevalecen en la actual dinámica comunicativa.
"Las alternativas no son muchas, sobre todo si estamos frente a las figuras más populares para las audiencias. Por el momento, tengamos en mente que esta popularidad no necesariamente se finca en la adhesión o en la coincidencia en el pensamiento", dice Benassini.
Literatura y periodismo
Una obra que ilustra el espíritu del reportero de investigación.
Análisis del retrato literario de los reporteros en la saga Millennium.
"Para el álter ego de Larsson, el periodismo de investigación debe ser capaz de desentrañar misterios y de poner en duda 'todas las viejas conclusiones'", asegura Sarelly Martínez.
Ética periodística
Cuando hablamos de lenguaje hacemos referencia a todo un sistema de símbolos organizado, dinámico e indispensable para los procesos de socialización ya que se convierte en una herramienta cultural para compartir experiencias y dar sentido.