• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Periodismo
Botica
Jorge Meléndez Preciado
La impunidad que no cesa
Han asesinado a 72 reporteros, hay 13 desaparecidos y se han efectuado 40 ataques a medios en los últimos doce años. Pedro Ferriz de Con, César Cansino, John Ackerman, Gabriel Bauducco y Lydia Cacho son sólo algunos de los periodistas que han sufrido censura o amenazas.
Medios y Elecciones
Jorge Tirzo
¿Cómo cubrir una elección en la era digital?: Consejos de Esther Vargas
Lec­cio­nes de las elec­cio­nes pe­rua­nas, según la di­rec­to­ra de Cla­ses de Pe­rio­dis­mo. La pe­rio­dis­ta habló sobre su ex­pe­rien­cia en en­tre­vis­ta con RMC. “Somos pe­rio­dis­tas para ser­vir a la gente, no para de­ci­dir sus opi­nio­nes o ma­ni­pu­lar la in­for­ma­ción. Cuan­do cu­bri­mos una elec­ción te­ne­mos que pisar tie­rra y saber que lo que más va­lo­ra­rá la gente va a ser la in­for­ma­ción y no la opi­nión”, dice.
Juego de Ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Recuerdo de un libro: "Terra Nostra" de Carlos Fuentes
Ante el deceso del autor de La muerte de Artemio Cruz, Sánchez de Armas recuerda una de sus obras. Reflexiones sobre la relación entre los escritores y sus obras. Las reflexiones de Edmundo llenan muchas páginas y tienden a lo laberíntico, pero no tengo la menor duda de que son suscritas en su integridad por Carlos Fuentes, y que ambos, en el Walhalla de las Letras, están a la mesa de los creadores en la animada deliberación que las musas–valkirias obsequian con vinos del Valle de Guadalupe.
Literatura y periodismo
Tanius Karam Cárdenas
Los 80 años de Elena Poniatowska
Recorrido discursivo por sus crónicas RMC se suma al homenaje por los 80 años de la autora de La noche de Tlatelolco y Nada, nadie. La voces del temblor "Elena Poniatowska también nos ha enseñado que amar a México no es haber nacido en él, sino creer en sus mujeres, en sus obreras, en sus niñas, en sus adolescentes y con ellas describir, narrar, escuchar, caminar..." dice Tanius Karam
Periodismo
Carmen García Bermejo
Agresiones, robos, desapariciones, amenazas, muerte
Entrevista con la periodista Karla Berenice García Ramírez, asilada en Canadá por denunciar corrupción en el Conaculta. “Nadie, periodista o no, tendría que huir por miedo de su país”, dice. Su caso y el asesinato de Regina Martínez confirman la agudización del problema de la violencia contra periodistas.
Bitácora y Boletín
Ozami Zarco
“La ética periodística no se enseña”: Víctor Roura
La creencia de que la gente no lee, es falsa, según dijo. Víctor Roura es autor de obras como La vida del espectador y Cultura, ética y prensa. “Nunca va a haber un periodista que no se considere a sí mismo como alguien ético, íntegro”: Víctor Roura
Libreta de apuntes
Omar Raúl Martínez
Granados Chapa: Periodista académico
Insustituible sin duda será la figura de Miguel Ángel Granados Chapa en el entorno periodístico mexicano. El autor de "Plaza Pública" conjugó las dotes de historiador, maestro, intelectual, así como estudioso y protagonista de los medios de comunicación mexicanos.
Ética en los medios digitales
Claudia Benassini
Convergencia tecnológica en la circulación de información
Grupos mediáticos y escenario global La comunicación cuasi unilateral, la intolerancia a la crítica y el silencio ante las preguntas incómodas son algunas características que prevalecen en la actual dinámica comunicativa. "Las alternativas no son muchas, sobre todo si estamos frente a las figuras más populares para las audiencias. Por el momento, tengamos en mente que esta popularidad no necesariamente se finca en la adhesión o en la coincidencia en el pensamiento", dice Benassini.
Literatura y periodismo
Sarelly Martínez
El periodismo, según Millennium
Una obra que ilustra el espíritu del reportero de investigación. Análisis del retrato literario de los reporteros en la saga Millennium. "Para el álter ego de Larsson, el periodismo de investigación debe ser capaz de desentrañar misterios y de poner en duda 'todas las viejas conclusiones'", asegura Sarelly Martínez.
Ética periodística
Redacción RMC
Mujer que sabe latín: Discriminación a través del lenguaje
Cuando hablamos de lenguaje hacemos referencia a todo un sistema de símbolos organizado, dinámico e indispensable para los procesos de socialización ya que se convierte en una herramienta cultural para compartir experiencias y dar sentido.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013