• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
COMUNICACION
Principales
Vicente Castellanos
La investigación anárquicamente rutinaria: Entrevista con Raúl Fuentes Navarro
Para el doctor Raúl Fuentes Navarro, lo más importante es el desarrollo de la capacidad metodológica, la capacidad de relacionar conceptos con datos y los datos con referentes, con hechos: “Ese es el arte de la investigación y en comunicación me parece fundamentalmente importante con una dimensión adicional que no suelen tener otras disciplinas. Justo eso es una práctica de comunicación: la comunicación es metacomunicación o viceversa”.
Comunicación y Política
Redacción RMC
Valores para la calidad democrática
Al hablar de la calidad de la democracia, desde la perspectiva del derecho de la información, surge la necesidad de considerar la creciente participación de los medios masivos y de la sustancial transformación que su quehacer ha causado en la configuración del espacio público contemporáneo.
Principales
Redacción RMC
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
Resulta imperdonable que a casi 40 años de su muerte, los poquísimos que recuerdan a don Federico Sánchez Fogarty exclusivamente lo hagan por sus famosas fiestas. Cientos de miles de comunicólogos, publicistas y publirrelacionistas ignoran los aportes de uno de los personajes más influyentes de la Comunicación en México durante más de 50 años. Sirva el presente ensayo como un homenaje al maestro y creador de las Relaciones Públicas en el continente.
Estudiar periodismo y comunicación
Caridad García
Formación de comunicadores multimediáticos
El desfase entre los planes de estudio de las instituciones de educación superior y la práctica de la profesión se ha convertido en una constante a lo largo de los años. "Independientemente de las futuras propuestas curriculares de las escuelas de comunicación, deben orientarse hacia acciones pedagógicas creativas y críticas de los medios incluyendo internet", dice Caridad García.
Principales
Redacción RMC
Libro gratuito: "Eulalio Ferrer: El caballero de la comunicología"
Recopilación de ponencias en homenaje al impulsor de la comunicología. Por primera vez, se publica de forma íntegra el encuentro que sostuvieron con Ferrer los integrantes del GUCOM, Marta Rizo, Jesús Galindo y Tanius Karam.
Principales
Raul López Parra
¿Quiénes son las Investigadoras de Comunicación en México?
Como parte de los festejos por el Día Internacional de la Mujer, en la Revista Mexicana de Comunicación nos dimos a la tarea de recopilar los perfiles de algunas de las mujeres que han dedicado su vida a investigar los fenómenos comunicativos en distintos campos.
Principales
Vicente Castellanos
La investigación afortunada y venturosa: Entrevista con Enrique Sánchez Ruiz
Esta entrevista forma parte del apartado "El oficio de investigador de la comunicación" de Vicente Castellanos. El resto de las entrevistas puede leerse en la RMC #129: Disponible en su versión impresa y Kindle Ebook. "La historia de la AMIC refleja mucho la parte que a mi me enorgullece de la historia de la investigación de la comunicación en México” dice Sánchez Ruiz.
Mirador europeo
Mariano Cebrián
Cuarenta años de facultades de comunicación en España
1972 fue el año de inicio para las primeras facultades de comunicación en España La democracia ha influido en la proliferación de carreras y escuelas afines. "Son sombras y luces que acompañan los desarrollos tan acelerados y complejos de la comunicación técnica actual", asegura Mariano Cebrián.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Convocan al foro "Comunicación y libertad"
La primera sesión versa sobre "Monopolio mediático, censura y desinformación" Miércoles, 15 de febrero de 2012, Club de Periodistas de 12 a 15 horas.
Recomendaciones
Ozami Zarco
Innovación y Reputación – Reseña del libro
La actualidad presenta nuevos paradigmas a desarrollar por los comunicólogos: el arribo del periodismo ciudadano, el auge de las redes sociales y los ciber-ataques a corporativos. "En una sociedad mediatizada con fuertes grupos de interés que absorben información con fruición, la exigencia comunicacional no es una opción posible entre varias, sino un mandato endógeno al propio negocio, actividad o profesión" dice José Antonio Zarzalejos
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013