TEXTOS DE JORGE TIRZO
Internet
Dejar el aburrido monólogo de antaño
Este texto es una contestación al texto "La era de las filtraciones" de Víctor Roura.
También puede leerse el texto "Resultados de la búsqueda de Víctor Roura" de Jorge Tirzo.
Biblioteca
El libro Cobertura Periodística de las Migraciones en las Américas es el resultado del Foro de Austin 2011. En él, un gran número de periodistas de todo el continente coincidieron en que deben realizarse colaboraciones estrechas entre medios y periodistas de distintos países.
Biblioteca
“La ciberpolítica 2.0 representa una gran esperanza: que la población se empodere y pueda burlar el cerco de los corporativos mediáticos Televisa y TV Azteca”
Biblioteca
El libro Transparencia universitaria: Retos y oportunidades de Perla Gómez Gallardo, realiza un diagnóstico general de los sitios web de 55 universidades mexicanas.
Biblioteca
En este libro no hay buenos ni malos, aunque abunden periodistas y políticos que obran de forma cuestionable. Roura los expone para que la gente “sepa que el orbe de la información es una constelación de nimiedades, voracidades, injurias, codicias, despechos, miserias, egolatrías, envidias: un espejo de la vida”
Periodismo
Fugaces trazos desde la trinchera digital.
El rostro digital del editor de la sección cultural de El Financiero.
En un ejercicio de transparencia, el autor intentó recuperar los enlaces originales. Al momento de publicación (20 de octubre de 2012) algunos de ellos ya no funcionaban o estaban inaccesibles.
Periodismo
Selección de textos sobre el Encuentro Nuevos Cronistas de Indias 2 organizado por la FNPI y Conaculta.
Participaron periodistas como Elena Poniatowska, Martín Caparrós, Alberto Salcedo Ramos, Gumersindo Lafuente, Jean-Fraçois Fogel y Juan Villoro.
Jorge Tirzo, Coordinador Editorial de RMC, participó en el equipo de la cobertura especial para la FNPI junto a Carlos Serrano (FNPI) y Juan Miguel Villegas (Red Cultural FNPI).
Biblioteca
Lizy Navarro retrata un panorama general del ciberperiodismo desde el teletexto hasta el iPad a través de apartados que desmenuzan a esta nueva dinámica informativa.
Biblioteca
La obra ofrece artículos que analizan el surgimiento de nuevos trabajos periodísticos, la importancia de la creación de una marca digital, el entorno de los medios personales y diagnósticos sobre el futuro de la prensa.
Biblioteca
En esta edición gratuita de la Fundación para la Libertad de Expresión y la UAM Cuajimalpa, Perla Gómez Gallardo y Raúl Canseco Rojano recopilaron textos publicados tras la muerte de Granados Chapa.