• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Columnas
Ética periodística
José Luis Esquivel Hernández
El rigor periodístico
No verificar la información puede traer consecuencias negativas para los medios y los involucrados. Un presentador de noticias, un reportero y un ex futbolista protagonizan este ejemplo de falta de rigor. "Lo peor de todo es que el presentador de la TV recibió la oportuna llamada telefónica del ex futbolista para aclarar la situación, pero como era desde un teléfono celular, no salió al aire y el locutor no desmintió su propia noticia, sino que se conformó con "cagar" feamente al reportero", dice Esquivel.
Espejeos Mediáticos
Claudia Benassini
Ley de Telecomunicaciones: ¿un solo desacuerdo?
Poco se conoce sobre el contenido de la propuesta de reforma a dicha ley. Se habla de la creación de un Instituto de Telecomunicaciones como nuevo órgano regulador. "Gran parte de las propuestas, como la relevancia del incremento de la competencia, el acceso a Internet por parte de un número creciente de mexicanos y el fortalecimiento de la televisión pública estarán también entre las funciones del Instituto", dice Benassini.
Bitácora y Boletín
Raul López Parra
Cineastas fijan postura ante cancelación de su película, que sería la primera coproducción México-China
A raíz del artículo que publicamos sobre :La historia de cómo
José Luis Esquivel
José Luis Esquivel Hernández
García Márquez y Shakira
¿Sabrá Gabo que su compatriota ya es mamá? El colombiano entrevistó a la cantante en 1999. "Como lo deja ver en su charla con Shakira, García Márquez insiste en que un buen entrevistador es capaz de sostener con su entrevistado una conversación fluida, y de reproducir después la esencia de ella a partir de unas notas muy breves", dice Esquivel.
Bitácora y Boletín
Raul López Parra
La historia de cómo el CUEC canceló la primera coproducción entre México-China
A  unos días de iniciar rodaje, el Consejo Asesor del
Biblioteca
Daniela Caballero
Cinco exigencias del crecimiento y desarrollo de las ciudades – Ciudades 2010
Presentación del libro “Ciudades 2010: Entre la sociedad del conocimiento y la desigualdad social” en la FILPM 2013. El libro es un conjunto de disciplinas que tratan de explicar la urbanización de las ciudades, como lo definió Pedro Moctezuma. La coordinadora de libro Alicia Ziccardi mencionó que es un trabajo multidisciplinario que busca responder las preguntas sobre el crecimiento y desarrollo de las ciudades Latinoamericanas.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Comunicación y periodismo en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 2013
Te recomendamos las conferencias y presentaciones relacionadas con Tecnologías de la Información, Redes sociales, Comunicación social, Periodismo y temas afines.
Botica
Jorge Meléndez Preciado
Botica 199 – Negligencia / Ejemplo / Una buena / ¡A comer!
Sigue la matanza de ciudadanos, aunque nos quieran asegurar, nuevamente, que los muertos hoy son básicamente de malosos. Mauricio Clark, el conductor de espectáculos de “Primero Noticias” en Televisa, hizo una declaración insólita: dijo que usó sustancias enervantes y que era homosexual. Próximamente se repartirá la tarjeta “Capital Social”, que lanzará la secretaría de Desarrollo Social del DF.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Bitácora: Del 11 al 14 de febrero del 2013
Diálogos Legislativos por un México Digital Día Mundial de la Radio Senado cita a comparecer el próximo lunes a comisionados del IFAI Papa Benedicto XVI renuncia a su cargo como sumo pontífice de la Iglesia Católica
Comunicación y Política
Claudia Benassini
La imagen de los legisladores: Más allá del estereotipo mediático
El senador Jorge Emilio González –el Niño Verde- estuvo en todas las agendas mediáticas al ser detenido en un alcoholímetro por conducir en estado de ebriedad. El suceso se suma a una larga cauda de denuncias sobre la impunidad con que proceden los legisladores, las formas de matar el tiempo en durante algunas sesiones y la ostentación de la que hacen gala sobre todo en espacios públicos. "La denuncia de conductas desviadas por parte de los legisladores es un asunto que nos compete a todos, aunque los medios de comunicación sean los encargados de darlas a conocer", dice Benassini.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013