• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Columnas
Bitácora y Boletín
Asociación Mexicana de Derecho a la Información
Pacto por México: principios necesarios para el desarrollo de las telecomunicaciones – AMEDI
Reformas y principios necesarios para el desarrollo democrático de las telecomunicaciones y el Pacto por México.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Marcela Turati: Premiada por su cobertura de las víctimas del narco
La fundación Nieman Fellows, de la Universidad de Harvard, otorgó a la autora de "Fuego cruzado" el Premio Louis Lyons a la conciencia e integridad en el periodismo.
Columnas
José Martínez
Argentina: Clarín vs la Kirchner
El grupo Clarín recibió el respaldo de un millón de seguidores en tanto la presidenta Cristina Fernández obtuvo el apoyo de un poco más de 500 mil simpatizantes. Está rivalidad se comenzó cocinar a fuego lento en los últimos cuatro años hasta llegar a su climax con la prorroga a la medida cautelar solicitada por el Grupo Clarín ante el ultimátum que obligaba la Ley de Medios a terminar con los monopolios mediáticos a partir del último minuto del viernes 7 de diciembre.
Comunicación y Política
Claudia Benassini
Peña Nieto en los medios: Conflictos, protestas y poco espacio informativo
Análisis del contenido de las noticias relacionadas a los preparativos de la toma de posesión y los disturbios del 1 de diciembre. La prensa continúa sin proporcionar muchos elementos sobre la relación que construirá con Enrique Peña Nieto. "Continuamos sin pistas que nos permitan visualizar la construcción de la imagen de Peña Nieto por parte de la prensa; y el peso sigue recayendo en los conflictos", dice Benassini.
Botica
Jorge Meléndez Preciado
Botica 192: ¿Y los culpables? / Paso a la alegría / Un desastre / Diferencias
Las primeras víctimas fueron, obvio, los jóvenes. Pero otras que deben estar preocupadas son las autoridades capitalinas, hoy presentadas como responsables de una acción que infundió miedo y desvió la atención de a quienes iban dirigidas las protestas: Peña Nieto y las televisoras. Urge que continuemos indagando lo ocurrido, para descubrir a los culpables.
Columnas
José Martínez
Argentina, Ley de Medios y pugnas de poder
El viernes 7 de diciembre de 2012 vence el plazo del gobierno de la República Argentina para acabar con los monopolios mediáticos, de acuerdo a las disposiciones legales de la nueva Ley de Medios que entró en vigor en 2009 en ese país. Esta norma ha sido impugnada judicialmente por El Clarín que es el principal grupo mediático de Argentina y ahora libra una batalla con el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Este grupo mediático sospecha que el gobierno de Kirchner no sólo busca apropiarse de Cablevisión sino, también, y sobre todo, de las licencias de estos canales", dice Martínez.
Bitácora y Boletín
Asociación Mexicana de Derecho a la Información
Gobierno y partidos, obligados a ir de los dichos a los hechos: AMEDI
Propuestas para medios y telecomunicaciones en el Pacto por México
Botica
Jorge Meléndez Preciado
Botica 191: ¿Quién organizó la provocación? / Valiente / Lotería sexenal / Minoría
Que la más reciente acción puede ser obra de provocadores gubernamentales, no se descarta por muchos elementos, entre ellos que la Policía Federal resultó ineficaz. Si recordamos Tlatelolco, nuevamente vemos que hay manos que mecen la cuna. ¿Quién?
Columnas
Claudia Benassini
Cambio de poderes: Crónica a través de la televisión de la toma de posesión de Peña Nieto
La TV dividió su cobertura en cuatro partes: desde el estudio, a través de los reporteros, énfasis en San Lázaro y la toma obligada de Cepropie. Quienes cuentan con televisión de paga tuvieron más opciones que quienes únicamente disponen de señal abierta.
Columnas
José Martínez
Peña Nieto, el mensaje y el discurso
Con el regreso del PRI se inaugura una nueva etapa, hay quienes apuestan por la “restauración” del viejo régimen priista y quienes están convencidos de una “renovación”, lo que incluiría el cambio de nombre al PRI, de ahí la importancia del discurso.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013