• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Comunicación y Política
PrevNext
Comunicación y Política
Andrés Valdez Zepeda
Derrota electoral y reconstrucción del capital político: Lula Da Silva y López Obrador
Un análisis del caso Brasil y México Saber gestionar la derrota electoral y conservar y reconstruir el capital político es más importante que nunca, pues en una sociedad democrática el fracaso electoral de hoy puede ser potencialmente la base del éxito del mañana. “Recuérdese que el voto es de quien lo trabaja” y en una sociedad diversa y compleja “el individuo que se levanta, después de haberse caído una o varias veces, es aún más grande que el que nunca ha caído”.
Comunicación y Política
Redacción RMC
La manipulación del rumor
Por  Leonardo David Piliado Navia   Pánico, miedo, temor, desinformación,
Comunicación y Política
Jorge Meléndez Preciado
De Rumores
Por Jorge Meléndez Preciado Repentinamente, el jueves 6, se esparcieron 
Medios y Elecciones
Redacción RMC
Duelo mediático por la Secretaría General Socialista: Rubalcaba vs Chacón
Esta investigación mide el equilibrio o desequilibrio informativo entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón en la cobertura de la campaña del periódico El Mundo. Se seleccionaron los artículos que aparecieron desde el comienzo de la campaña, el 10 de enero de 2012, hasta el 5 de febrero, un día después de la elección de Rubalcaba como nuevo secretario general. "El periódico El Mundo se decantó por la candidatura de Chacón en la campaña por la Secretaría General del Partido Socialista. La desviación porcentual fue de 11 puntos a favor de Chacón", concluye el estudio.
Columnas
Claudia Benassini
Reflexiones sobre la cobertura informativa del 1º de julio
Los medios dieron una cobertura homogénea en la que se destacaron los triunfos. Las irregularidades y las situaciones de violencia fueron presentadas como hechos aislados. "Sin duda la jornada electoral y sus resultados se llevan las agendas de calle. Pero ¿qué hay del resto? ¿Hasta dónde se minimizan las irregularidades?", dice Benassini.
Botica
Jorge Meléndez Preciado
Botica R169: Antes de las elecciones
A pocos días de las elecciones, nadie sabe cuáles serán los resultados. El movimiento #YoSoy132 y las redes sociales fueron cruciales para las campañas. "De ganar Peña Nieto será la última jugarreta que harán contra la democracia electoral. Es cierto, a través de la pantalla chica se informa el 80 por ciento de la población; las redes, empero, abarcan más cada día y son fundamentales en todo proceso", dice Meléndez Preciado.
Columnas
Claudia Benassini
Candidatos y redes sociales: ¿Moda o estrategia?
Investigación sobre los candidatos presidenciales y su presencia en las redes sociales Los resultados pertenecen a las precampañas panistas, así como al periodo de intercampañas "Ninguno de los cuatro candidatos ha aprovechado al máximo el lenguaje de las redes sociales para construir una auténtica comunidad. Como ya se indicó, más bien predominan los tableros de anuncios, la ausencia de diálogo y, todavía menos, el enfrentamiento vía debate. En ese contexto, pareciera que las redes sociales son utilizadas más como una moda que como una estrategia política para establecer contacto con el electorado y, por qué no, con los críticos", dicen los autores.
Medios y Elecciones
Lizeth Castillo
Las malas prácticas de los políticos en Internet
Las compañas políticas 2.0 deben crear prosumidores La creación de trending topics y el uso de robots son dos de los principales vicios de los políticos mexicanos. "Salvo algunas excepciones, los políticos todavía no han comprendido la verdadera función de las redes sociales y mientras eso continúe se seguirán cometiendo estos y nuevos errores", asegura Lizeth Castillo.
Medios y Elecciones
Redacción RMC
El segundo debate presidencial en Facebook: Análisis cualitativo de comentarios
De los comentarios registrados en sus perfiles, el candidato con más menciones favorables fue AMLO (75%). Enrique Peña Nieto tuvo mayoritariamente mensajes negativos (53%). Análisis elaborado por el Observatorio de Medios Digitales de la Universidad Panamericana.
Medios y Elecciones
Redacción RMC
Los hashtags del segundo debate presidencial en Twitter
#Debate2012 fue el hashtag más mencionado en Twitter. Los tres usuarios que más hicieron referencia a #debate2012 fueron: @imerhoy, @TabascoHOY y el Instituto Federal Electoral (@IFEMexico). Análisis elaborado por el Observatorio de Medios Digitales de la Universidad Panamericana.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013