Impreso
Impreso
El pasado 3 de mayo, a los 50 años de edad, falleció Omar Raúl Martínez Sánchez, director de la Revista Mexicana de Comunicación durante más de 20 años.

Impreso
Hay en este libro indispensable medio millar de páginas llenas de información, datos duros, análisis y reflexiones sobre la práctica regional del oficio más bello… y ahora más peligroso del mundo.

Impreso
Hablar de derechos humanos en el 2016 requiere un entendimiento profundo de las tecnologías digitales y viceversa.

Ética periodística
Esta guía pretende ser un manual de uso para los periodistas, investigadores y documentalistas que se enfrenten en esta situación.

Impreso
La comunicación ha seguido las pautas hegemónicas de la salud, reduciendo esta línea de investigación a la comunicación médica o de la enfermedad.

Impreso
Desde 2007 un grupo de periodistas mujeres en activo decidieron fundar Periodistas de a Pie, una organización civil que ha decidido entrar de lleno en el tema de los Derechos Humanos y el Periodismo.

Impreso
La edición es un proceso industrial que modifica y determina la elaboración del discurso mediático.

Derecho de la Información
Las violaciones de derechos humanos a personas que ejercen el periodismo son un atentado a la libertad de expresión, la cual es un valor fundamental para el desarrollo democrático del Estado mexicano.

Impreso
La limitada cobertura de servicios de conectividad y penetración de dispositivos, así como de habilidades digitales privan el acceso a la plataforma de Internet.

Derecho de la Información
La R3D es una joven organización liderada por jóvenes que buscan defender los derechos digitales, que no son otra cosa que los derechos humanos de toda la vida, ejercidos en contextos sin precedentes.
