• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Internet
Biblioteca
Octavio Islas
Sobre la exploración al periodismo latinoamericano
Explorando el ciberperiodismo iberoamericano fue el primer libro publicado en México sobre ese tema. "Entre 2002 y 2011, el ciberperiodismo posible ha cambiado radicalmente. Cada semana en todo el mundo desaparecen periódicos y revistas impresas, imposibilitados de incorporarse a la compleja ecología cultural de los prosumidores. La evolución de un nuevo orden informativo mundial resulta evidente. Hoy el imaginario del nuevo periodismo digital resulta mucho más complejo", dicen los autores.
Internet
Lizy Navarro Zamora
Tiempo de cibergéneros periodísticos
La versión impresa, versión del cibermedio En Internet, el contenido sigue siendo el rey. La utilización de las redes telemáticas ha puesto a disposición del usuario la lectura no secuencial, la inmediatez, la interactividad, la profundidad, la personalización y la actualización. Éstas y otras características han conformado lo que se considera un nuevo medio informativo y cuyo nombre se consagra como cibermedio, en el cual se ha construido una retórica y un lenguaje específicos.
Internet
Mariano Cebrián
Apropiación social de los géneros periodísticos
Las innovaciones técnico-comunicativas están dando un vuelco al uso de los géneros periodísticos tradicionales. Si la consideración y enfoque de la realidad periodística depende siempre de la actitud de los profesionales a la hora de elegir unos u otros, con la llegada de Internet y las redes sociales se cambia de perspectiva. Los géneros ya no dependen sólo de la concepción de los profesionales. Es la sociedad civil la que también interviene para elegirlos y reconfigurarlos conforme a sus actitudes ante la realidad que tiene en su entorno.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
46% de los mexicanos son usuarios de Internet: World Internet Project México 2012
52.3 millones de usuarios de Internet fueron calculados para el 2012. México se consolida entre los 12 países con mayor número de usuarios de internet en el mundo. El nivel socio-económico bajo (D+/ D- fue el que más creció con respecto al año anterior. El estudio fue realizado por el Proyecto Internet del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.
Internet
Marisa Avogadro
La nueva narrativa multidireccional: Periódicos digitales y nuevos paradigmas comunicativos
Internet no es sólo una herramienta telemática, es el medio de comunicación. Las NTIC se posicionan como elementos indispensables para agilizar el comercio, el flujo de inversiones y la actuación de las empresas transnacionales y los multimedios en el marco de un planeta globalizado. "Los postulados éticos de nuestra profesión deben seguir respondiendo a una línea de seriedad, respeto y confiabilidad. Son momentos de pensar en la responsabilidad social que nos compete frente al uso de las NTIC en función de su alcance global y su ciberpoder", dice Marisa Avogadro.
Internet
Redacción RMC
Prensa para iPad: Usabilidad, interactividad y multimedia en El País y Reforma
Reforma y El País ofrecen esencialmente lo mismo desde un punto de vista técnico y periodístico, aunque con estrategias de comercialización distintas. Una de las grandes asignaturas pendientes es hacer un uso de los contenidos multimedia que realmente aporte valor periodístico a la versión y no sea sin más un repositorio de archivos audiovisuales de mayor o menor calidad. "La interfaz de uso de la versión adaptada a iPad de Reforma es más confusa que la de El País. En el caso del pdf enriquecido, la cabecera española ofrece más interactividad y contenidos multimedia que la mexicana, pero tiene una usabilidad peor debido a fallos de la aplicación que son subsanables", dicen los autores.
Internet
Redacción RMC
Twitter: La experiencia personal de Miguel Carbonell
El investigador del IIJ de la UNAM narra su acercamiento al microblogging. Su cuenta @MiguelCarbonell tiene más de 63 mil seguidores en abril de 2012. "Cada uno de nosotros debe desarrollar su propio estilo personal de tuitear", asegura Carbonell.
Internet
Raul López Parra
Facebook no es una democracia: los entretelones de su nueva interfaz, Timeline
Cuando Mark Zuckerberg anunció el cambio de interfaz de Facebook, llamada Timeline, traducida como biografía, nunca mencionó que el nuevo diseño sería obligatorio. Pese a las inconformidades de los usuarios, los planes son inamovibles. Para abril, Facebook habrá transformado completamente los 845 millones de perfiles registrados. En este cambio los usuarios tienen mucha voz, pero nada de voto.
Internet
Revista Interactive
Twitter y el periodismo en zonas de conflicto
Twitter se ha convertido en una herramienta efectiva para informar situaciones de guerra como la Primavera Árabe. Mustafa Kazemi (@combatjourno), Sharifullah Sahak (@sharifsahak), Kevin Sieff (@ksieff), Jess Hill (@jessradio), Maite Rico (@maiterico) y Ricard Gonzalez (@ricardgonz) son algunos de los reporteros tuiteros de estos conflictos. A pesar de que muchos lo consideran conveniente, el “periodismo ciudadano” ha sido ampliamente criticado por su falta de profesionalidad y sentido ético. Sin embargo, muchos periodistas están retomando estas facilidades para aprovecharlas adecuadamente
Internet
Raul López Parra
Se fusionan compañías en China para crear un “YouTube” gigante
Youku, las principal plataforma de video en China, conocida comúnmente
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013