• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Periodismo
Biblioteca
Jorge Tirzo
El periodismo del futuro es hoy
La obra ofrece artículos que analizan el surgimiento de nuevos trabajos periodísticos, la importancia de la creación de una marca digital, el entorno de los medios personales y diagnósticos sobre el futuro de la prensa.
Estudiar periodismo y comunicación
Caridad García
Formación de comunicadores multimediáticos
El desfase entre los planes de estudio de las instituciones de educación superior y la práctica de la profesión se ha convertido en una constante a lo largo de los años. "Independientemente de las futuras propuestas curriculares de las escuelas de comunicación, deben orientarse hacia acciones pedagógicas creativas y críticas de los medios incluyendo internet", dice Caridad García.
Periodismo
Maricarmen Fernández Chapou
Volver a los orígenes: ¿Siguen siendo necesarios los periodistas?
Los periodistas del siglo XXI que sobrevivan con éxito a los cambios serán aquéllos que se hiper-especialicen, construyan su marca personal y sepan diversificar sus fuentes de ingresos para vivir de ello. Los portales temáticos de periodistas individuales o pequeños grupos de colegas parecen ser una buena opción. "A final de cuentas, los periódicos son un reflejo de la sociedad en la que se hacen. Vivimos en un mundo globalizado e interconectado y en realidad Internet está contribuyendo también al desarrollo del periodismo social, con nuevas formas, contenidos e información que se intercambia más rápido que nunca", dice Fernández Chapou.
Libertad de Expresión
Raul López Parra
¿Está muriendo el periodismo o los periódicos?
Sobrevivir en el modelo digital requiere la combinación de periodismo de calidad y el uso de las nuevas tecnologías e innovación periodística. "Nadie tiene la última palabra en cuanto al conocimiento sobre las nuevas formas del consumo informativo. La constante ahora es el cambio", dice Raúl López Parra.
Periodismo
Jorge Tirzo
Periodismo (cultural) 2.0
Vivimos creyendo en varios mitos sobre el periodismo digital. Reflexión basada en la relatoría del taller de Aplicaciones Digitales para el Periodismo Cultural de la FNPI y Conaculta, que formó parte del Seminario Nuevas Rutas para el Periodismo Cultural. "El periodista del futuro –es decir, del presente– no es un periodista tradicional equipado con un teléfono inteligente e Internet. El cambio es mucho más profundo. El periodismo del siglo XXI (ese que tendríamos que estar haciendo desde hace doce años) requiere de un nuevo lenguaje siempre en construcción, no de refritos de las fórmulas avejentadas de lo que fue el periodismo", dice Jorge Tirzo.
Libertad de Expresión
Redacción RMC
Homenaje a los periodistas muertos, desaparecidos y muertos en vida
 Discurso de Marcela Turati durante la entrega del premio Gilberto Rincón
Internet
Redacción RMC
Prensa para iPad: Usabilidad, interactividad y multimedia en El País y Reforma
Reforma y El País ofrecen esencialmente lo mismo desde un punto de vista técnico y periodístico, aunque con estrategias de comercialización distintas. Una de las grandes asignaturas pendientes es hacer un uso de los contenidos multimedia que realmente aporte valor periodístico a la versión y no sea sin más un repositorio de archivos audiovisuales de mayor o menor calidad. "La interfaz de uso de la versión adaptada a iPad de Reforma es más confusa que la de El País. En el caso del pdf enriquecido, la cabecera española ofrece más interactividad y contenidos multimedia que la mexicana, pero tiene una usabilidad peor debido a fallos de la aplicación que son subsanables", dicen los autores.
Columnas
Claudia Benassini
La campaña de despedida de Felipe Calderón: ¿y la autocrítica?
 Por Claudia Benassini Hace unos meses, en plenas campañas presidenciales,
Columnas
Claudia Benassini
Atentados contra periodistas: ¿un asunto de poco interés para la prensa?
Dos fotorreporteros michoacanos fueron asesinados este fin de semana. El tratamiento informativo sobre los atentados a periodistas y medios de comunicación entra y sale de las agendas tan rápido como sea posible. "En el mejor de los casos el dilema se resuelve mediante la opinión: que columnistas, articulistas y analistas se ocupen del tema. Una opción que no sustituye a la información sobre el tema, que suele reemplazarse con datos proporcionados por organismos especializados en el tema", dice Benassini.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Periodismo en peligro
El periodismo se ha convertido en una profesión de alto riesgo en México. En varios estados de la República la violencia, la muerte y el narcotráfico parecen ser una “fuente”, el contexto en el que se desarrolla diariamente el trabajo de los reporteros, articulistas y directivos de medios informativos.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013