• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
EMILIO AZCáRRAGA JEAN
Espejeos Mediáticos
Claudia Benassini
#NoALaCensuraEnTwitter: de la libertad al libertinaje de expresión
Cuáles han sido la evolución y los alcances de las recientes manifestaciones de la libertad de expresión?
Espejeos Mediáticos
Claudia Benassini
Ley Federal de Telecomunicaciones: primer acercamiento al mundo real
El presidente Enrique Peña Nieto presentó ante el Congreso la Iniciativa de Reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones. Las primeras reacciones fueron favorables, incluso de incredulidad.
Espejeos Mediáticos
Claudia Benassini
Contribución al debate de los contenidos televisivos
Campañas de crítica a Televisa han proliferado en los últimos años sin modificar los niveles de audiencia. #YoSoy132, el empresario Simón Charaf y la periodista Carmen Aristegui son algunos de sus principales críticos. "Hace aproximadamente una década, en el marco de una de las tantas discusiones sobre la legislación de los medios, se propuso la creación de un órgano supervisor de los contenidos televisivos con ciertas atribuciones. Un órgano ciudadano que pusiera de manifiesto la calidad de los contenidos del medio. Quizá la idea debiera rescatarse, como una contribución a largo plazo a la concientización de las audiencias", dice Benassini.
Columnas
Claudia Benassini
Cincuenta años de Univisión y de Televisa fuera de México
Univisión fue concebida por Emilio Azcárraga Vidaurreta para extender sus dominios en Estados Unidos y ampliar la transmisión de contenidos de Telesistema Mexicano. La empresa ha cambiado varias veces de dueños, pero en la década pasada volvió a ser propiedad de Televisa. "A través de la televisión pasa un porcentaje importante de la realidad, no solamente a través de la información. También a través del entretenimiento, ámbito preferente en la construcción de representaciones colectivas", dice Benassini.
Periodismo
Carmen García Bermejo
El jugoso negocio de Televisa: Cancelan Espacio 2012 en Oaxaca
Los integrantes del movimiento Yo soy 132 lanzaron un mensaje en las redes sociales y llaman a boicotear ese encuentro. Hasta el mismo gobernador oaxaqueño, Gabino Cué, se mostró sorprendido del motivo de la cancelación. Pero si Televisa ha encontrado la gallina de los huevos de oro con Espacio, TV-Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, ha creado su propio show y, en 2011, lanzó su evento Puebla: la ciudad de las Ideas, para el cual Moreno Valle entregó 30 millones de pesos del erario.
Columnas
Claudia Benassini
Nuevos escenarios de la televisión: ¿y la audiencia?
Análisis de la relación entre la fusión Televisa-Iusacell y la licitación de nuevos canales televisivos. El apagón analógico hará posible que Televisa y TV Azteca estén en posibilidades de contar con un estimado de 15 o 20 canales en televisión abierta cada empresa. "En resumidas cuentas el gran perdedor de estos escenarios es el televidente. El usuario de la televisión abierta no tiene más opciones que el sometimiento a una programación cada vez de menor calidad porque la competencia es artificial", dice Benassini.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013