• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
REDES SOCIALES
Espejeos Mediáticos
Claudia Benassini
Valor por Tamaulipas: represión informativa del crimen organizado
Tras amenazas y presiones, la página de Facebook tuvo que cerrar.
José Luis Esquivel
José Luis Esquivel Hernández
¿El cuarto poder?
Con la aparición de internet y de las redes sociales, lo que estamos viviendo es que el verdadero 'cuarto poder' está en la opinión pública
Caricatura y cartones
Karen Molina
Antimanual de redes sociales según Trino
Pichas, cachas o dejas de postear, es el nuevo libro de Trino y el escritor coahuilense Carlos Velázquez. Fue presentado en la Feria del Libro del Palacio de Minería por Diego Rabasa, editor de Sexto Piso y el monero Jis.
Columnas
Claudia Benassini
Miguel Ángel Mancera: ¿un gabinete 2.0?
El jefe de gobierno del DF instruyó a su gabinete para que se integraran a la red social Twitter. Desde cualquier perspectiva, el jefe de gobierno tiene una posición clara frente a Twitter como una herramienta que permite la interlocución con la ciudadanía. Sin embargo, cabe destacar que a tres semanas de su nombramiento algunos integrantes de su gabinete todavía no tienen una cuenta; asimismo, los niveles de interlocución varían de uno a otro.
Ética periodística
Víctor Roura
La era de las filtraciones
Las fuentes periodísticas aún no están en la Internet Este texto es una réplica de Víctor Roura al texto "Resultados de la búsqueda de Víctor Roura" de Jorge Tirzo.
Columnas
Claudia Benassini
Enrique Peña Nieto: ¿lista la estrategia para redes sociales?
Durante la campaña de Peña Nieto su equipo responsable de redes sociales tuvo un papel relevante por las estrategias empleadas para posicionar a su candidato y descalificar a la oposición.
Ética en los medios digitales
Perla Gómez Gallardo
Las redes sociales como catarsis
La suplantación de personalidad es un problema que debe ser castigado El uso de la imagen falsa a través de la personalidad virtual creada y la ofensa en mensajes de redes sociales se han convertido en una forma de catarsis. Entramos en una zona gris entre la libertad de expresión que se manifiesta por esos canales, el derecho al escrutinio del servicio público y la protección de los derechos de personalidad referentes al honor, la vida privada y la propia imagen.
Principales
Revista Interactive
Londres 2012: A través de la tecnología
Las redes sociales serán "la segunda pantalla" estos juegos olímpicos. Serán los primeros juegos olímpicos en transmitirse en tercera dimensión. 16% de espectadores lo hará a través de sus computadoras y solo el 7% a través de gadgets móviles.
Columnas
Claudia Benassini
Candidatos y redes sociales: ¿Moda o estrategia?
Investigación sobre los candidatos presidenciales y su presencia en las redes sociales Los resultados pertenecen a las precampañas panistas, así como al periodo de intercampañas "Ninguno de los cuatro candidatos ha aprovechado al máximo el lenguaje de las redes sociales para construir una auténtica comunidad. Como ya se indicó, más bien predominan los tableros de anuncios, la ausencia de diálogo y, todavía menos, el enfrentamiento vía debate. En ese contexto, pareciera que las redes sociales son utilizadas más como una moda que como una estrategia política para establecer contacto con el electorado y, por qué no, con los críticos", dicen los autores.
Medios y Elecciones
Lizeth Castillo
Las malas prácticas de los políticos en Internet
Las compañas políticas 2.0 deben crear prosumidores La creación de trending topics y el uso de robots son dos de los principales vicios de los políticos mexicanos. "Salvo algunas excepciones, los políticos todavía no han comprendido la verdadera función de las redes sociales y mientras eso continúe se seguirán cometiendo estos y nuevos errores", asegura Lizeth Castillo.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013