• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
RMC131
Comunicación y Política
Andrés Valdez Zepeda
Derrota electoral y reconstrucción del capital político: Lula Da Silva y López Obrador
Un análisis del caso Brasil y México Saber gestionar la derrota electoral y conservar y reconstruir el capital político es más importante que nunca, pues en una sociedad democrática el fracaso electoral de hoy puede ser potencialmente la base del éxito del mañana. “Recuérdese que el voto es de quien lo trabaja” y en una sociedad diversa y compleja “el individuo que se levanta, después de haberse caído una o varias veces, es aún más grande que el que nunca ha caído”.
Periodismo
Jorge Tirzo
Resultados de la búsqueda de Víctor Roura
Fugaces trazos desde la trinchera digital. El rostro digital del editor de la sección cultural de El Financiero. En un ejercicio de transparencia, el autor intentó recuperar los enlaces originales. Al momento de publicación (20 de octubre de 2012) algunos de ellos ya no funcionaban o estaban inaccesibles.
Libreta de apuntes
Omar Raúl Martínez
Periodismo en la era digital
Los medios informativos, entre reacomodos, crisis y oportunidades. ¿Qué tipo de periodismo se está empezando a desplegar a partir de los llamados nuevos medios en línea? "El mayor reto del periodismo en la era digital será aprender a desarrollarse con todos los recursos tecnológicos disponibles, sin nunca descuidar la calidad, sustento, eficacia y confiabilidad de su oferta informativa y de análisis", dice Omar Raúl Martínez.
Comunicación y Política
Redacción RMC
La manipulación del rumor
Por  Leonardo David Piliado Navia   Pánico, miedo, temor, desinformación,
Periodismo
Redacción RMC
Un puerto llamado digital: Sobre el destino y el sentido del periodismo
Las prácticas comunicativas emergentes en la esfera digital, más intuitivas que profesionales y con un nuevo catálogo de subjetividades, sin nombre aún por lo menos de oficio, ni aulas donde aprenderse, han tomado de las voces de la calle su manual de estilo y de la imaginación, sus géneros. Si a ello se le puede llamar periodismo, sin ofender a ningún clásico, estamos en el umbral de un periodismo subversivo, revolucionario, provocador, es decir: palabra y pensamiento en acción con un margen de operación mucho mayor al de nuestros buenos y escasos periodistas y con una demanda superior a la de cualquier código de ética vigente.
Biblioteca
Jorge Tirzo
Analizando el ciberperiodismo
Lizy Navarro retrata un panorama general del ciberperiodismo desde el teletexto hasta el iPad a través de apartados que desmenuzan a esta nueva dinámica informativa.
Internet
Marisa Avogadro
La nueva narrativa multidireccional: Periódicos digitales y nuevos paradigmas comunicativos
Internet no es sólo una herramienta telemática, es el medio de comunicación. Las NTIC se posicionan como elementos indispensables para agilizar el comercio, el flujo de inversiones y la actuación de las empresas transnacionales y los multimedios en el marco de un planeta globalizado. "Los postulados éticos de nuestra profesión deben seguir respondiendo a una línea de seriedad, respeto y confiabilidad. Son momentos de pensar en la responsabilidad social que nos compete frente al uso de las NTIC en función de su alcance global y su ciberpoder", dice Marisa Avogadro.
Derecho de la Información
Perla Gómez Gallardo
Redes sociales y el uso ético de la información
La tecnología no es buena ni mala per se: es el uso que se haga de la misma lo que le da sentido y valor. El problema es el abuso que se puede tener en la proyección de esa otra personalidad que no guarda identidad con el emisor. "Ante la posibilidad de comunicarnos en breves palabras y ante la facilidad de hacerlo a través de las nuevas tecnologías, la ética debe estar presente en ese uso como mecanismo de autorregulación de los alcances de esta comunicación que aún no muestra todo su potencial", dice Gómez Gallardo.
Periodismo
José Luis Esquivel Hernández
¿El fin de una era?: Los periódicos en 2020
José Luis Martínez Albertos es uno de los investigadores que señaló el 2020 como la fecha de desaparición de los periódicos. José Luis Esquivel cuenta su experiencia con Martínez Albertos.
Biblioteca
Jorge Tirzo
El periodismo del futuro es hoy
La obra ofrece artículos que analizan el surgimiento de nuevos trabajos periodísticos, la importancia de la creación de una marca digital, el entorno de los medios personales y diagnósticos sobre el futuro de la prensa.
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013