• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
Cine
Cine
Ricardo Ruiz
Así se siente el amor (Begginers, 2010) – Reseña de la película
En una catarsis autobiográfica totalmente honesta, Mike Mills nos regala Beginners, película que llega tardía a las salas mexicanas y aún más en provincia, pero que se encuentra disponible ya a la renta.
Cine
Ricardo Ruiz
Tenemos que hablar de Kevin (We need to talk about Kevin, 2010) – Reseña
La sociedad tiene que hablar de Kevin: un adolescente que nos representa a muchos a nivel simbólico hijos de una madre conflictuada, culpable y siempre presente.
Cine
Redacción RMC
J. Edgar (2011) – Reseña
J. Edgar es un drama con tintes de romance que no se atreve a ser lo suficientemente valiente como para desnudar por completo al personaje al grado de la catarsis y tampoco se atreve a ser lo suficientemente contundente respecto a la historia.
Cine
Jorge Tirzo
Mexico City Conversations (2011) – Reseña
Éste documental de Pierre-Paul Pulgis fue presentado en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2011.
Cine
Redacción RMC
El Juego de la Fortuna (Moneyball, 2011)
Moneyball es un drama biográfico que nos ofrece una serie de lecciones afortunadamente para el punto de vista de cada individuo, ya que carece de un mensaje digerido y esto permite ver la historia desde la objetiva lente de Bennett Miller, cuya originalidad en la dirección le brinda a la película un ambiente nublado y cadente que resulta atinado.
Cine
Redacción RMC
El Árbol de la Vida (The Tree of Life, 2011) – Reseña
Acercarse a The three of life es una decisión del espectador. Recomiendo mucho evitar dejarse llevar por los grandiosos comentarios que ha recibido y decidir si asistir para someterse a una profunda reflexión a partir de una obra de arte o entretenerse. Si su caso es el segundo, definitivamente esta película no es una opción bajo ninguna circunstancia.
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
Breve desarrollo histórico-estructural de la industria mexicana de cine
Por Fernando Cruz Quintana La industria mexicana de cine inició con
Cine
Cineadictos FES Acatlán
Y no se los tragó la tierra…todavía
Cuando Tomás Rivera escribió la novela "Y no se los tragó la tierra", en 1971, no previó que ese texto se convertiría, primero en un clásico de la literatura chicana, y luego en una película, dirigida por Severo Pérez.
Cine
Carmen Gómez Mont
El cine por celular
La producción de cortos por teléfono celular es un movimiento que levanta expectativas debido al creciente número de personas que cuentan con uno (casi 65% a nivel mundial, y en el caso de México casi 80 millones de usuarios) y descubren cómo por medio de la cámara integrada a su teléfono pueden registrar significativos eventos de su vida cotidiana.
Cine
Cineadictos FES Acatlán
Cine y educación
El cine debería de ser una herramienta que se explotara de mejor manera dentro del ámbito educativo nacional, sobre todo cuando se sabe que, dentro del séptimo arte, existen propuestas cinematográficas que podrían ser de gran utilidad para el desarrollo profesional de los alumnos
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013