Periodismo
Internet
Twitter se ha convertido en una herramienta efectiva para informar situaciones de guerra como la Primavera Árabe.
Mustafa Kazemi (@combatjourno), Sharifullah Sahak (@sharifsahak), Kevin Sieff (@ksieff), Jess Hill (@jessradio), Maite Rico (@maiterico) y Ricard Gonzalez (@ricardgonz) son algunos de los reporteros tuiteros de estos conflictos.
A pesar de que muchos lo consideran conveniente, el “periodismo ciudadano” ha sido ampliamente criticado por su falta de profesionalidad y sentido ético. Sin embargo, muchos periodistas están retomando estas facilidades para aprovecharlas adecuadamente
Biblioteca
A manera de preguntas y respuestas se analizan las nuevas interrogantes éticas del periodismo. Por ejemplo, ¿Cómo decidir cuándo bloquear a un usuario de un sitio web? ¿Cómo filtrar los comentarios negativos? ¿Cómo ser imparcial al enlazar a otros sitios?
Bitácora y Boletín
Las nuevas tecnologías han sido clave en colocar al fotoperiodismo profesional en una situación de crisis, dijo.
Habló en el marco del Seminario Manuel Buendía de periodismo político organizado por la UNAM, UAM y Fundación Manuel Buendía.
"Desde el centro del imperio se declaró la muerte de la fotografía como verdad": Ulises Castellanos
Periodismo
Resultan sorprendentes dos de sus últimos textos más de carácter académico que periodístico. Ambos fueron escritos en el último año de su vida.
Periodismo
Miguel Ángel Granados Chapa también fue historiador, analista y protagonista de los medios de comunicación. A su paso por la academia dejó libros y ensayos que resultarían esenciales para entender a los medios en México.
Periodismo
El actor informativo ya no es sólo el periodista, tampoco las agencias noticiosas, sino el propio ciudadano: el individuo común que dispone de una comunicación directa, de entrada y salida, a través del teléfono, del Blackberry, la Lap top, el iPad, la radio, la televisión…
Periodismo
52% de la población mundial son mujeres y sin embargo se les presta el 21% de atención en los noticieros.
El periodismo moderno fortalece la concepción de la mujer del siglo XIX, asegura.
“Hablar de nosotras en ésta época es profundamente político”: Sara Lovera
Periodismo
Entrevista al director de Proyectos Periodísticos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra sobre los periodistas digitales en el siglo XXI.
Bitácora y Boletín
"La política implica el ejercicio del poder y la información es poder": Lorenzo Meyer en el Seminario Manuel Buendía de periodismo político
Periodismo
El sociólogo español Felipe López-Aranguren explica la acaparación de la información por los consorcios mediáticos.