• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
PRENSA
Estudiar periodismo y comunicación Foto: Fermin Ledesma.
Redacción RMC
Video indígena y comunicación política-cultural
Análisis del caso Chiapas Este artículo pretende mostrar la emergencia
Blog RMC
Elthon García
¿Qué es un Ombudsman o defensor del lector?
Es una persona contratada específicamente para representar los intereses del público ante un medio, gestionar sus quejas particulares por coberturas y tratamientos periodísticos determinados.
Periodismo
Carlos Ramírez
Venta del Washington Post: Fin de un ciclo
Un repaso histórico por la evolución del diario y sus grandes hitos.
Periodismo
María Santos-Sainz
Reinventar el periodismo: La prensa de referencia ante las nuevas tecnologías
“En la actualidad es como si estuviésemos dos días después de la invención de la imprenta por Gutemberg. Todo es experimental”
Bitácora y Boletín
Redacción RMC
El acoso de Juan Bueno Torio – Carta de la periodista Ana Lilia Pérez
La periodista Ana Lilia Pérez denuncia acosos de parte del diputado del PAN Juan Bueno.
Periodismo
Flo­rence Toussaint
Granados Chapa y la historia de la prensa
Un maestro que estimuló vocaciones. El estudio del periodismo en México cuenta ya con un acervo proveniente de disciplinas diversas: la historia, la comunicación, la sociología, la economía política... La bibliografía es extensa y continúa ampliándose. Buena parte de ese desarrollo se debió al envión dado por Miguel Ángel Granados Chapa.
Comunicación y Política
Claudia Benassini
Peña Nieto en los medios: Conflictos, protestas y poco espacio informativo
Análisis del contenido de las noticias relacionadas a los preparativos de la toma de posesión y los disturbios del 1 de diciembre. La prensa continúa sin proporcionar muchos elementos sobre la relación que construirá con Enrique Peña Nieto. "Continuamos sin pistas que nos permitan visualizar la construcción de la imagen de Peña Nieto por parte de la prensa; y el peso sigue recayendo en los conflictos", dice Benassini.
Bitácora y Boletín
Ozami Zarco
Analiza Lorenzo Meyer la historia del periodismo político
"La política implica el ejercicio del poder y la información es poder": Lorenzo Meyer en el Seminario Manuel Buendía de periodismo político
Prensa
José Luis Esquivel Hernández
Unas buenas otras malas
Vaivenes de la prensa en México José Luis Esquivel Hernández
Prensa
Redacción RMC
La prensa española busca el quién de la antiglobalización
Manifestantes, radicales y anarquistas Samuel Toledano Buendía Periodista y Doctorando
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013