• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
VIOLENCIA
Columnas
Pilar Ramírez
Primera plana
Las secciones policíaca y nacional se han vuelto una y la misma. Los tradicionalmente incomprendidos reporteros de la nota roja ahora han visto elevarse su status en la estructura informativa.
Derecho de la Información
Ana Lilia Rodríguez Olvera
La violencia en México durante 2010: Informe de Article XIX y Cencos
44 periodistas han sido asesinados durante el sexenio de Felipe Calderón. El índice de violencia aumentó en 1% de 2009 a 2010 aunque el número de agresiones registradas disminuyó, según el Informe 2010 presentado por Article XIX y Cencos.
Libertad de Expresión
Carmen García Bermejo
¿De la disciplina priista a los excesos del periodismo panista?
En un contexto de crisis política y social en la que se encuentra el país, la rendición de cuentas en materia de contenidos mediáticos está a debate. No basta con firmar el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia. El punto es quién decide la agenda sobre lo que cotidianamente se difunde en los medios: la sociedad o las empresas de comunicación.
Periodismo
Redacción RMC
Periodismo y violencia: Hacia un debate necesario
El periodismo mexicano vuelve a ser tema de debate nacional y de preocupación internacional. Los hechos de violencia que embargan al país por la recomposición de los cárteles de la droga y su lucha por el control de las plazas, han puesto al periodismo nuevamente “en la mira”, “bajo la lupa”, en la agenda de las discusiones inaplazables.
Mirador europeo
Mariano Cebrián
Asesinatos de periodistas
El narcotráfico y el terrorismo son dos manifestaciones de máxima violencia en la sociedad actual. El primero con fines económicos, el segundo con fines políticos y también económicos. Existen diferencias entre los dos sectores, pero ambos aparecen vinculados a la información. Los narcotraficantes para silenciarla y los terroristas para aventarla como propaganda. Ni unos ni otros son veraces ni neutrales y tratan que los medios de comunicación y los periodistas se dobleguen a su servicio; en caso contario, se les amenaza, persigue y asesina.
Columnas
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Violencia – Juego de ojos
Las notas sobre ejecutados que un día tras otro leemos en la prensa polarizan nuestra atención en un tipo específico de violencia desatada por las actividades delictivas del narcotráfico, pero en realidad tiene muchas caras.
Periodismo
Redacción RMC
Marcela Turati habla sobre su libro «Fuego cruzado»
La periodista fundadora de la Red de periodistas de a pie habla sobre su nuevo libro "Fuego cruzado" para la Revista Gatopardo. El libro trata sobre las víctimas de la violencia y los enfrentamientos contra el crimen organizado.
Columnas
Pilar Ramírez
Tiro de gracia – La política en tacones
La semana anterior, la ciudad de Xalapa fue escenario abierto e inocultable, por primera vez, de enfrentamientos entre el ejército y hombres de la delincuencia organizada. Las autoridades federales a cargo de estos operativos deben adquirir conciencia de que la desesperación puede apoderarse de una sociedad si siente que la tranquilidad y la confianza son las que han recibido el tiro de gracia.
Columnas
Pilar Ramírez
Mujeres
La política en tacones Pilar Ramírez Se aproxima el ocho
Botica
Jorge Meléndez Preciado
El estallido que viene
Botica Jorge Mélendez Preciado lnnumerable señales muestran que en el
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013