• Inicio
  • Impreso
    • Textos del Impreso
    • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
    • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
    • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Periodismo
    • Periodistas
    • Periodismo en la era digital
    • Ética periodística
    • Géneros periodísticos
    • Periodismo de investigación
    • Literatura y periodismo
  • Política
    • Política
    • Medios y Elecciones
  • Medios
    • Internet
    • Prensa
    • Cine
    • Radio
    • Fotografía
    • Publicidad
  • Otros
    • Derecho de la Información
    • Libertad de Expresión
    • Arte digital
    • Cultura popular
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Criterios Editoriales
CONACULTA
Arte digital
Elthon García
Literatura electrónica: Transmedia y nuevos lectores
En el marco del Tecer Simposio Internacional sobre el Libro Electrónico, escritores y expertos reflexionan sobre la creación de literatura electrónica .
Bitácora y Boletín
Elthon García
Inicia el Tercer Simposio Internacional sobre el Libro Electrónico
Bajo el título “La cadena del libro en el mundo digital”, este año está dedicado al mundo hispanoparlante.
Periodismo
Jorge Tirzo
¿Qué cuentan los Nuevos Cronistas?
Selección de textos sobre el Encuentro Nuevos Cronistas de Indias 2 organizado por la FNPI y Conaculta. Participaron periodistas como Elena Poniatowska, Martín Caparrós, Alberto Salcedo Ramos, Gumersindo Lafuente, Jean-Fraçois Fogel y Juan Villoro. Jorge Tirzo, Coordinador Editorial de RMC, participó en el equipo de la cobertura especial para la FNPI junto a Carlos Serrano (FNPI) y Juan Miguel Villegas (Red Cultural FNPI).
Periodismo
César Godínez
Crónica latinoamericana: historia y presente
Martín Caparrós, Santiago Gamboa, Mario Jurisch y Edgardo Rodríguez Juliá analizaron la relación entre la crónica y los viajes. La conferencia formó parte del Encuentro Nuevos Cronistas de Indias 2 en México organizado por la FNPI y Conaculta.
Periodismo
Jorge Tirzo
Periodismo (cultural) 2.0
Vivimos creyendo en varios mitos sobre el periodismo digital. Reflexión basada en la relatoría del taller de Aplicaciones Digitales para el Periodismo Cultural de la FNPI y Conaculta, que formó parte del Seminario Nuevas Rutas para el Periodismo Cultural. "El periodista del futuro –es decir, del presente– no es un periodista tradicional equipado con un teléfono inteligente e Internet. El cambio es mucho más profundo. El periodismo del siglo XXI (ese que tendríamos que estar haciendo desde hace doce años) requiere de un nuevo lenguaje siempre en construcción, no de refritos de las fórmulas avejentadas de lo que fue el periodismo", dice Jorge Tirzo.
Botica
Jorge Meléndez Preciado
BOTICA 177 / Los hechos desnudan / Homenaje y pachanga /Razonable
Por Jorge Meléndez Preciado Los hechos desnudan Luego de los
Botica
Jorge Meléndez Preciado
Lo esperado
Botica Jorge Mélendez Preciado Si bien Vicente Fox gastó sin
Botica
Jorge Meléndez Preciado
¿Combate a la impunidad?
Botica Jorge Mélendez Preciado Todos los días, sin tregua, nos
Botica
Jorge Meléndez Preciado
La impunidad
El Financiero, Cultura, 10 de marzo de 2008   Botica
Botica
Jorge Meléndez Preciado
Negaciones
El Financiero,14 de enero de 2008 Botica   Apesar que
Periodismo Medios Tecnología Política Más
© Copyright 2016 - RMC - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
[social site="twitter" style="4" size="16"]http://twitter.com/MexComunicacion[/social] [social site="facebook" style="4" size="16"]http://facebook.com/MexComunicacion[/social]

Números recientes

  • RMC 141 – Rumbo al final del Sexenio
  • RMC 140 – Diplomacia mexicana incapaz ante Trump
  • RMC 139 – Sociedad del conocimiento
  • RMC 138 – Comunicación y derechos humanos
  • RMC 137 – Scherer, Leñero y Granados Chapa: Parteaguas del periodismo mexicano
  • Featured
  • Latest
  • Popular
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
El periodismo después del periodismo
19 enero, 2018
Malayerba:
22 febrero, 2018
Espacios virtuales y medios informativos
8 febrero, 2018
El audiovisual y el desarrollo económico regional:
7 febrero, 2018
Las redes sociodigitales: Nuevos espacios gestores de la opinión pública
7 febrero, 2018
Tecnología que cambia la televisión
7 febrero, 2018
Redes sociales y electores en Internet:
1 febrero, 2018
El territorio de Arauca es una apuesta por la vida
1 febrero, 2018
Ley sobre desapariciones
31 enero, 2018
Información de agencia en el periodismo mexicano
26 enero, 2018
Convocatoria RMC # 142 – Elecciones y comunicación en México
25 enero, 2018
Las redes sociales en la educación
28 noviembre, 2011
9 series de televisión mexicanas exitosas
31 octubre, 2013
Foto: “ode to olympic television” por heanstear vía @Flickr
La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales y laborales.
20 enero, 2012
Un precursor de las relaciones públicas: Federico Sánchez Fogarty en México
22 noviembre, 2012
Actualidad de Watergate: Una introducción al estudio de la fijación de agenda
26 junio, 2013
Imagen: “Richard Nixon, Time cover April 30, 1973, “The Watergate Scandal“” por Cliff @ Flickr
La mítica campaña de Obama, explicada en detalle
12 junio, 2013
Fotografía: “Obama 2008 Presidential Campaign” por Barack Obama @ Flickr
La historia de un editor: Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna
17 junio, 2013
Ignacio Rodríguez Reyna – Foto: Cuartoscuro
La campaña de reelección en Argentina: Inteligencia emocional y política electoral
3 julio, 2013
Fotografía: “Cristina Fernández” por Leandro Neumann Ciuffo @ Flickr
Libre acceso a la información: ¿Asignatura pendiente para el Ifetel?
18 junio, 2013
Fotografía: “10 de junio 2013 – firma del decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones” por Gobierno de Aguascalientes @ Flickr
Todos preocupados, menos Gobernación
1 julio, 2013